04 sept. 2025

Bolsonaro dice que está “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó este miércoles su respaldo a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, y dijo estar “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú, luego de la crisis política generada en Paraguay por el acuerdo sobre compra de potencia de la binacional.

Jair Bolsonaro. Mario Abdo. Itaipú.jpg

Los presidentes Jair Bolsonaro, de Brasil, y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, en la ltaipú Binacional.

Foto: EFE

Jair Bolsonaro fue abordado por los medios del vecino país acerca de la crisis política que se generó en Paraguay con el acuerdo sobre Itaipú y habló sobre la posibilidad de que Mario Abdo Benítez afronte juicio político como consecuencia de este pacto.

Para Bolsonaro, el tema se resolverá y “Marito será reconocido por el buen trabajo que está haciendo en Paraguay”, informó el portal O Globo.

El presidente del Brasil destacó las excelentes relaciones que tiene su país con el Paraguay y adelantó que está “dispuesto a hacer justicia” con el tema Itaipú.

Relacionado: Mario Abdo está afligido y preocupado ante amenazas de juicio político

Los medios del vecino país consultaron al primer mandatario si es que considera que el Brasil cederá respecto al acuerdo sobre Itaipú y este aseguró que “no se trata de ceder”. Recordó que la binacional es mitad paraguaya y mitad brasileña.

Representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil firmaron el pasado 24 de mayo un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú, que no tuvo el visto bueno de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según argumentos técnicos, lo pactado no favorece a los intereses paraguayos.

Puede leer: Hugo Velázquez a diputados: “No voy a renunciar”

Cuando el contenido del acta bilateral se dio a conocer públicamente, tras la renuncia del presidente de la ANDE Pedro Ferreira se desató una fuerte polémica que llevó también a la salida de los altos funcionarios del Gobierno implicados en el tema.

Asimismo, tomó fuerza la posibilidad de un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Luego, se sumó a la lista el vicepresidente, Hugo Velázquez, quien fue salpicado por un escándalo de supuesto tráfico de influencias.

Velázquez fue vinculado por un abogado en la intermediación para la venta de energía a una empresa brasileña, supuestamente, ligada a Jair Bolsonaro, lo que se dio aparentemente en medio de las negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.