12 oct. 2025

Boliviana es buscada por sus familiares en Paraguay y Argentina

Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.

Mujer boliviana desaparecida.jpg

Teresa Vargas Coca, de nacionalidad boliviana, fue reportada como desaparecida el pasado 30 de junio.

Foto: Edgar Medina.

Un joven boliviano residente en Argentina denunció la desaparición de su madre, Teresa Vargas Coca, quien habría ingresado a Ciudad del Este tras pasar por el Brasil. La mujer había salido de su domicilio en Garupá, Misiones (Argentina), el pasado 30 de junio y ya no regresó a su hogar.

Alexander Briones Vargas, el hijo, se presentó ante la Comisaría 1ª de Ciudad del Este y denunció que su hermano Uciel Briones Vargas logró confirmar con autoridades migratorias de su país que su madre había cruzado el paso fronterizo entre Puerto Iguazú, Argentina, y Foz de Iguazú, Brasil.

Sepa más: Siguen buscando a mujer desaparecida hace 22 días

Siguiendo el rastro, también pudieron obtener datos con las autoridades brasileñas acerca de que su madre salió del Brasil e ingresó a territorio paraguayo por Ciudad del Este en la tarde del último miércoles, pasadas las 15:00.

En consecuencia, realizaron una denuncia ante la Policía Civil de Foz de Iguazú y la Policía Nacional en Ciudad del Este, para su búsqueda y localización.

Le puede interesar: Extraña desaparición de una mujer en una embarcación en Concepción

La mujer, de contextura delgada, cutis moreno, estatura mediana y cabello negro con canas, vestía una campera gris, calza negra y botas del mismo color al momento de su desaparición.

La denuncia fue remitida al Ministerio Público y la Policía Nacional activó una orden de búsqueda mediante su sistema de comunicación.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.