11 jul. 2025

Extraña desaparición de una mujer en una embarcación en Concepción

Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

río paraguay.jpg

Efectivos de la Prefectura Naval realizan labores de búsqueda y localización en la zona.

Foto: Justiniano Riveros.

La desaparecida fue identificada como Cinthia Carolina González Medina, de 28 años, oriunda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción.

Según el testimonio de su hermana, María Isabel Medina Alonso, ambas viajaban a bordo de la embarcación César V, con matrícula 4774-RE, tras haber embarcado en Paso Arrecife (kilómetro 415) con destino a Itapucumí.

Lea también: Adolescente muere atropellada por un camión tras discusión con sus padres en Arroyito

Al arribar al puerto, notaron la ausencia de la joven. Sus pertenencias fueron halladas a bordo, pero se desconoce cómo y en qué momento ocurrió su desaparición.

El caso fue comunicado a la Unidad Fiscal de Turno, mientras que efectivos de la Prefectura Naval realizan labores de búsqueda y localización en la zona.

Las investigaciones continúan con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.