12 jul. 2025

“Bogarín quiere seguir enquistándose en Derecho UNA”, denuncian

El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.

renovacióngremial.jpg

Referentes del movimiento Renovación Gremial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Carlos Cabrera se lanzó contra el declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, ya que hace más de una década tanto él como su equipo se encuentran en el Consejo Directivo sin realizar los cambios propuestos en campaña.

“Hace 11 años que tanto él como gente de su equipo interrumpidamente están en el Consejo Directivo. No sé con qué cara salen ahora a hacerles propuestas a los colegas para que se les voten”, señaló. “La pregunta es por qué ya no ejecutaron hace 11 años ninguna de sus propuestas”, cuestionó.

Lea más: Significativamente corrupto se rodea de cuestionados para ser miembro del Consejo de la UNA

Indició que por todos los medios, el equipo de Bogarín intenta ganar estas elecciones, “porque actualmente ese equipo hace y deshace las cosas en la Facultad y utilizan nuestra Facultad como una bolsa de empleos para sus familiares y sus dirigentes”.

Denunció que se adjudican cátedras a ellos mismos o a sus parientes y es por ello que se necesita transparentar las acciones. “Vamos a buscar, precisamente, que todas las sesiones del Consejo Directivo de la Facultad sean transmitidas en vivo, de la misma manera en la que son transmitidas en vivo las sesiones de la Corte”, aseveró.

Asimismo, criticó la alianza de Bogarín con el concejal César Ceres Escobar. “No es una mera coincidencia que todos los dirigentes imputados por la mafia de los pagarés estén en el equipo de Jorge Bogarín y Ceres”, resaltó.

Lea más: Imputados por caso mafia de pagarés dan apoyo a concejal en su candidatura en Derecho UNA

En cuanto a la fecha de elecciones, Cabrera comentó que en octubre debía darse, pero el equipo de Bogarín logró adelantar a julio. Seguidamente, tras varias acciones presentadas por Renovación Gremial, finalmente se harán el 14 de agosto.

“El Tribunal Electoral Independiente, muy independiente no es, y quisieron convocar a unas elecciones rápidas de manera a no darle tiempo a nadie que haga oposición. Nosotros conseguimos en la Justicia Electoral que se confeccione un nuevo calendario electoral y las elecciones que en principio iban a ser en julio van a ser finalmente el 14 de agosto”, explicó.

Señaló que el interés de Bogarín era realizar unas elecciones pronto, “sin darle tiempo a ningún otro equipo de que haga campaña, pero por suerte, por el bien de la democracia, eso se pudo evitar”.

Sostuvo que las elecciones son muy importantes porque los tres consejeros directivos que resulten electos en esta elección van a votar para elegir al próximo decano, y eso va a marcar el rumbo de los próximos cinco años de la Facultad.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.