24 sept. 2025

Significativamente corrupto se rodea de cuestionados para ser miembro del Consejo de la UNA

El abogado Jorge Bogarín, designado como significativamente corrupto por Estados Unidos, empezó a realizar una campaña para presentarse a las elecciones de la Facultad de Derecho de la UNA como candidato a miembro titular del Consejo Directivo en su calidad de representación no docente.

Jorge Bogarín

Bogarín junto a Edison Sánchez y otros abogados en el acto proselitista.

Fuente: Gentileza

Jorge Bogarín buscará ir como miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y para ello cuenta con el respaldo de autoridades y abogados cuestionados.

La semana pasada realizó el lanzamiento de su candidatura a través del movimiento denominado Es nuestro momento, rumbo a las elecciones que tendrán lugar el 18 de julio próximo, en el que se pudo ver a autoridades y abogados que respaldan su candidatura.

Pese a ser designado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, Bogarín mantiene sus tentáculos en el sistema judicial y en la Facultad de Derecho, donde buscará ocupar un cargo.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Entre los presentes se encontraba el vicedecano de la Facultad de Derecho UNA y procurador general, Marco Aurelio González, y su presencia podría tratarse de una violación a las normas de la casa de estudios, ya que el Reglamento General Disciplinario de la UNA señala que el vicedecano tiene prohibido “utilizar la influencia que deriva de su cargo para influenciar o intentar influenciar en el resultado de las elecciones universitarias”.

La diputada cartista Johana Vega también estuvo en el acto, dándole su respaldo al candidato.

Asimismo, se pudo ver al abogado Edison Sánchez, uno de los procesados junto con el ex fiscal Hugo Volpe por el supuesto soborno de parte del narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Sánchez fue abogado de Minotauro cuando este fue procesado por producción de documentos falsos. Logró el archivo y como agradecimiento regaló dos bolígrafos valuados en G. 6 millones a dos ex fiscales. Luego fue favorecido con la suspensión condicional del procedimiento.

El abogado de Minotauro posa con el procurador y vicedecano Marco Aurelio González

El abogado de Minotauro posa con el procurador y vicedecano Marco Aurelio González

Fuente: Gentileza

Lea más: En caso Minotauro, suspenden proceso al abogado de narco

“Empezamos a calentar motores para que el 18 de julio nuestra voz llegue al Consejo Directivo por el estamento No Docente, el estamento de todos los egresados de Derecho UNA”, escribió Jorge Bogarín en sus redes sociales, donde compartió videos y fotos del acto proselitista.

Más contenido de esta sección
Tras la denuncia realizada por los sindicatos del Indert al Ministerio de Economía sobre consultores contratados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la escribana Hilda López acusó a los funcionarios de dar información falsa.
Existe una diferencia de 8 días entre la publicación y recepción de ofertas de los cinco llamados del Congreso con fondos de Taiwán. Periodo limitado de tiempo restringiría la participación.
Una vez más, los legisladores postergaron el tratamiento del polémico proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. El 8 de noviembre tendría sanción ficta con sus modificaciones.
El mandatario confirmó su viaje nro. 52 a Italia en octubre próximo. Ambos dignatarios coincidieron un momento durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El Sindicato exige el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón. Este miércoles, el senador disidente Mario Varela pedirá que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre).