27 sept. 2025

Boda de Sol Cartes: Fiscalía investigará supuesta violación de medidas sanitarias

Luego de las críticas, la Fiscalía investigará la supuesta violación de las medidas sanitarias en el caso de la boda de Sol Cartes, hija del ex presidente de la República Horacio Cartes. La celebración fue ampliamente criticada por registrarse en el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La fiscala Stella Mary Cano abrió una carpeta de investigación penal para esclarecer las denuncias sobre una supuesta violación de las medidas sanitarias en la boda de Sol Cartes y Patrick Bendlin, que habría contado con alrededor de 150 invitados.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Lea más: Para Sequera, boda de Sol Cartes genera “sensación de inequidad y de injusticia”

Reparación

El viernes de la semana pasada, el abogado Geza Matyas Poka, quien representa a Patrick Blendin, presentó una nota en la cual Blendin se pone a disposición de la Fiscalía y ofrece como reparación social, si así correspondiere, una donación a ser depositada en la cuenta abierta en el Banco Nacional de Fomento (BNF) a la orden del Ministerio de Salud, cuyo monto solicita sea determinado por el Ministerio Público o el Juzgado Penal de Garantías interviniente.

En un principio, las autoridades se lavaron las manos, ya que se hablaba de un protocolo especial establecido y diseñado para la boda de la hija menor del ex mandatario por parte de Salud.

Sin embargo, desde el Ministerio de Salud culparon a la Fiscalía y a la Policía Nacional de la celebración.

El ex mandatario pagó por la realización de la prueba de Covid-19 para cada invitado y el lugar se habría preparado con todas las medidas de higiene establecidas.

Entérese más: Fiscala arremete contra Mazzoleni por boda de Sol Cartes y sugiere que “se lavó las manos”

No obstante, la fiscala del caso deberá determinar si se respetaron otros aspectos establecidos, como el distanciamiento físico entre las personas y la cantidad de invitados, ya que la fase 4 solo permitía 20 personas por evento.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, había señalado que la boda de Sol generaba una “sensación de inequidad y de injusticia tremenda”, atendiendo el poder económico del ex mandatario para poder pagar a todos los invitados la prueba y pasarse por el alto las recomendaciones de Salud.

Le puede interesar: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.