14 ago. 2025

Blas Llano exige inmediata destitución de consejeros de Itaipú e IPS

El presidente de la Cámara de Senadores exigió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez la destitución de los consejeros de Itaipú y del Instituto de Previsión Social (IPS). Además, pide la conformación de una mesa de trabajo pluralista.

Blas Llano.jpg

Blas Llano exige la inmediata destitución de los consejeros de la Itaipú Binacional y de los consejeros del Instituto de Previsión Social.

Foto: @SenadoPy

A través de su cuenta de Twitter, en su carácter de presidente del Congreso Nacional, Blas Llano exigió la destitución de los consejeros de la Itaipú tras la crisis desatada en el Gobierno por las negociaciones de compra de potencia de la binacional.

La entidad tiene un Consejo de Administración compuesto por doce consejeros, seis paraguayos y seis brasileños, y dos representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de cada país.

Del lado paraguayo integran Ángel Manuel Armando Aquino Etcheverry, Juan Carlos Barreto Miranda, Crecencio Molinas Lugo, Víctor Luis González Segovia y Federico Alberto González Franco, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: Llano asegura que no movió “un dedo” para impulsar juicio político

Uno de los lugares continúa vacante tras la renuncia del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira.

Su sucesor, Alcides Jiménez, solo estuvo cuatro días en el cargo y su destitución se dio luego de las irregularidades descubiertas en la firma del acta bilateral entre Brasil y Paraguay. El acuerdo establecía un contrato de compra de potencia para la ANDE y que, según técnicos, perjudicaba al Paraguay.

Tras ese escándalo, José Alberto Alderete renunció como director de Itaipú, en su lugar fue designado Ernst Bergen como nuevo director paraguayo. Este viernes, también renunció el director técnico de la binacional, José Sánchez Tillería.

Nota relacionada: Renuncia director técnico de Itaipú y Mario Abdo analiza cambiar a consejeros

Llano también solicitó al presidente Mario Abdo Benítez la destitución de los consejeros del Instituto de Previsión Social (IPS). Hace unos meses, la previsional había pasado por un escándalo ante supuestas irregularidades en una licitación.

En el problema estuvo involucrado el senador Dionisio Amarilla, miembro de la bancada de Llano, quien fue expulsado de la Cámara Alta luego de que se encontraran indicios de tráfico de influencia.

Sin embargo, el Ejecutivo mantuvo a Armando Rodríguez en su cargo como titular del IPS.

Lea más en: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Igualmente, el titular del Senado solicitó la conformación de una mesa de trabajo pluralista, “integrada con los mejores técnicos paraguayos sin ningún tipo de distinción política o sectaria, para llevar adelante las negociaciones vinculadas tanto a la Entidad Binacional de Yacyretá, como a la Itaipú Binacional”, refirió.

En la última semana, el nombre de Blas Llano tomó gran relevancia ante la posibilidad de que se diera un juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, y el vice, Hugo Velázquez, por la polémica acta firmada.

No obstante, la posible sanción quedó sin efecto luego de varias negociaciones con distintos partidos y movimientos. Ambos se salvaron con el revés de los cartistas en el apoyo al juicio.

También puede leer: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

En medio de la gran crisis desatada, el Brasil dejó sin efecto el acuerdo sobre Itaipú con lo que las negociaciones deben iniciarse en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.