24 nov. 2025

Bióloga afirma que Covid-19 circulante en Paraguay podría aportar a vacuna

La bióloga Graciela Russomando, quien coordina el equipo de diagnóstico en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), afirmó este jueves que el virus circulante del Covid-19 en el país podría aportar al desarrollo de una vacuna contra la enfermedad.

Vacuna contra Covid-19.jpg

En Israel probaron con éxito dos medicamentos para el tratamiento del Covid-19.

Foto: EFE.

Debido al virus atenuado que afecta al país en el marco de la pandemia, la bióloga Graciela Russomando, con 33 años de investigación en biología molecular de experiencia, considera que este puede ser de gran interés ya que puede ser compatible con una cepa vacunal.

La doctora refirió durante una entrevista con Monumental 1080 AM que Paraguay puede aportar científicamente para el desarrollo de una posible vacuna que ayude a inmunizar a la población contra el nuevo coronavirus.

Sin embargo, lamentó que estemos atrasados en el tema de la realización de estudios de secuenciación a fin de aportar mayores datos informativos sobre el virus.

Russomando indicó que el Laboratorio Central del Ministerio de Salud puede realizar el análisis, pero desconoce por qué no lo hace.

Puede interesarte: “El virus, en este momento, en Paraguay está atenuado”

Además, refirió que la Organización Panamericana de Salud (OPS) formó un foro y pidió a todos los ministerios de Salud de la región a enviar al menos cinco muestras, a fin de tener un mapeo regional sobre la carga viral del Covid-19 que circula en la región.

“Hasta ahora, que yo sepa, Paraguay no pudo remitir esas muestras”, comentó.

La bióloga reiteró que la propagación del virus en el país se encuentra atenuada y la carga viral aún es baja gracias a las medidas de distanciamiento social y los mecanismos de higiene.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Paraguay llegan a 900

En ese sentido, indicó también cree que la población se está contagiando con una baja carga viral y se está inmunizando, sin necesidad de una masiva hospitalización o de terapias intensivas.

No obstante, alertó a que se mantengan los mecanismos de prevención para evitar que la transmisión se dispare en el país.

Hasta la fecha, la cantidad de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el país llega a 900, la mayoría proveniente del exterior. De esta cifra total, 402 personas se recuperaron y 11 fallecieron.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.