18 nov. 2025

Bióloga afirma que Covid-19 circulante en Paraguay podría aportar a vacuna

La bióloga Graciela Russomando, quien coordina el equipo de diagnóstico en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), afirmó este jueves que el virus circulante del Covid-19 en el país podría aportar al desarrollo de una vacuna contra la enfermedad.

Vacuna contra Covid-19.jpg

En Israel probaron con éxito dos medicamentos para el tratamiento del Covid-19.

Foto: EFE.

Debido al virus atenuado que afecta al país en el marco de la pandemia, la bióloga Graciela Russomando, con 33 años de investigación en biología molecular de experiencia, considera que este puede ser de gran interés ya que puede ser compatible con una cepa vacunal.

La doctora refirió durante una entrevista con Monumental 1080 AM que Paraguay puede aportar científicamente para el desarrollo de una posible vacuna que ayude a inmunizar a la población contra el nuevo coronavirus.

Sin embargo, lamentó que estemos atrasados en el tema de la realización de estudios de secuenciación a fin de aportar mayores datos informativos sobre el virus.

Russomando indicó que el Laboratorio Central del Ministerio de Salud puede realizar el análisis, pero desconoce por qué no lo hace.

Puede interesarte: “El virus, en este momento, en Paraguay está atenuado”

Además, refirió que la Organización Panamericana de Salud (OPS) formó un foro y pidió a todos los ministerios de Salud de la región a enviar al menos cinco muestras, a fin de tener un mapeo regional sobre la carga viral del Covid-19 que circula en la región.

“Hasta ahora, que yo sepa, Paraguay no pudo remitir esas muestras”, comentó.

La bióloga reiteró que la propagación del virus en el país se encuentra atenuada y la carga viral aún es baja gracias a las medidas de distanciamiento social y los mecanismos de higiene.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Paraguay llegan a 900

En ese sentido, indicó también cree que la población se está contagiando con una baja carga viral y se está inmunizando, sin necesidad de una masiva hospitalización o de terapias intensivas.

No obstante, alertó a que se mantengan los mecanismos de prevención para evitar que la transmisión se dispare en el país.

Hasta la fecha, la cantidad de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el país llega a 900, la mayoría proveniente del exterior. De esta cifra total, 402 personas se recuperaron y 11 fallecieron.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.