28 nov. 2025

Imputan a viuda de Alejandro Ramos por los secuestros de Arlan Fick y Edelio Morínigo

El Ministerio Público imputó a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda de Alejandro Ramos Morel, por los delitos de terrorismo, secuestro, asociación terrorista y transgresión a la Ley de Armas de Fuego, por estar involucrada en los secuestros de Arlan Fick y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano.

LOURDES BERNARDA RAMIREZ DE RAMOS.png

Investigada. Lourdes Ramírez fue imputada por la Fiscalía por hechos como terrorismo, secuestro, asociación terrorista, entre otros.

Foto: Gentileza

La imputación contra la mujer fue presentada por el fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo.

En el documento menciona que se presentó un “hecho antijurídico grave y que los hechos punibles atribuidos a Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, reúne las características de gravedad exigida por el código de forma, no solamente por la expectativa de la pena, sino también por la naturaleza de los mismos”.

Los tipos penales del que se le acusan son homicidio doloso, secuestro, toma de rehenes, terrorismo y asociación terrorista.

Según la nota fiscal, estos hechos, “prevén una elevada pena privativa de libertad por lo que a los efectos de asegurar a la hoy imputada al proceso judicial se hace necesario la aplicación de la medida cautelar requerida,” refiere.

Otro párrafo del documento menciona que el “Ministerio Público tuvo conocimiento sobre la serie de acontecimientos ocurridos el día miércoles 02 de abril de 2014, aproximadamente a las 20:00 hs., en la Colonia Paso Tuya, distrito de Azotey, donde resultó victima el ciudadano Arlan Fick Brem”.

Además, se refiere en el acta de imputación que la mujer participó en el vídeo de prueba de vida donde aparecen Arlan Fick y Edelio Morínigo, vídeo hallado el 22 de octubre de ese año en Paso Tuyá.

Morinigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014 en Yby Yaú y hasta la fecha continúa con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
Una lujosa propiedad que Ramón González Daher adquirió por USD 1 millón en el año 2000, 25 años después está siendo ofrecida para remate por tan solo USD 233.000. En el catálogo de la Senabico ofrecen terrenos baldíos y urbanos y en total son doce propiedades.
“Cada 60 minutos, cuatro o cinco mujeres están sufriendo algún tipo de violencia”, confirmaron desde la Fiscalía. El caso del periodista Carlos Granada es uno de ellos. “Fue violencia sexual”, que hoy deja un precedente importante, porque se logró probar que a seis mujeres las coaccionó sexualmente y las acosó, un hecho que ocurrió entre cuatro paredes, sin que queden rastros visibles.
La fiscala adjunta Matilde Moreno Irigoitia está en la mira del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que esta mañana, en su sesión plenaria, tomó conocimiento de la publicación referente a que se negó a pedir un allanamiento, lo que frustró un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) contra el Comando Vermelho (CV).
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó el plazo para el 30 de diciembre, donde estudiará si enjuicia o no al fiscal Adriano Ortiz, que no pidió reabrir la causa donde un menor atropelló a una familia que tomaba tereré frente a su casa en Capiatá, que dejó dos mujeres fallecidas, y que por eso fue sobreseído.
En coincidencia con los 50 años del Operativo Cóndor, esta mañana, en el Museo de la Justicia, se lanzó la plataforma web que permite acceder a los documentos de la operación, así como a las referencias descriptivas del acervo general del museo. El material digitalizado tiene un millón de imágenes, 20.000 fotografías, 7.000 fichas y 543 audios digitalizados.
Con el argumento de que el arresto domiciliario no contaba para el compurgamiento de la pena mínima, el Tribunal de Sentencia rechazó esta mañana la libertad del periodista Carlos Granada, quien ayer fue condenado a 10 años de cárcel por los mismos magistrados.