23 jul. 2025

Becario paraguayo vuelve de Rusia y seguirá sus estudios de forma virtual

Un beneficiario de Becal que estaba estudiando en Rusia arribará al país este viernes y proseguirá sus estudios de forma virtual.

Becario Becal.jpg

El joven Juan Ignacio López estaba estudiando en una Universidad en Rusia.

Foto: Becal

Debido al conflicto desatado entre Rusia y Ucrania, un joven beneficiario del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior (Becal), que estaba estudiando en el país ruso, retornará a Paraguay para continuar con sus estudios, pero virtualmente.

Se trata del becario Juan Ignacio López, quien está haciendo un doctorado en la Universidad de Moscú, en Rusia, cuyos directivos le concedieron la posibilidad de seguir sus estudios en forma virtual desde Paraguay, informaron a través de las redes sociales de Becal, que se encargó de gestionar y financiar el viaje.

https://twitter.com/becalpy/status/1499502293850464259

López llegó este jueves a Sao Paulo, en Brasil, donde fue recibido por funcionarios del consulado paraguayo, y se prevé que arribe al país este viernes.

Otro joven paraguayo que está estudiando en Rusia, llamado Matías Matessich, había señalado días pasados que la ciudanía rusa condena los ataques a Ucrania y afirmó que los compatriotas que estudian en ese país “están bien”. Aseguró que en Moscú se vive un “ambiente de mucho desconcierto sobre lo que puede suceder”. “Cada uno trata de seguir sus actividades, simulando como que no pasa nada”, agregó.

Mientras tanto, la embajada de la República del Paraguay ante la Federación de Rusia convocó a estudiantes becarios ante las últimas operaciones militares en territorio ucraniano.

Puede interesarle: Estudiante paraguayo dice que “hay mucha decepción” en Rusia

Asimismo, la Cancillería también tomó contacto con sus pares de los países del Mercosur para responder en forma conjunta, de ser necesario, en la atención a los nacionales de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay que se hallen en Ucrania en Rusia.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada del jueves pasado y ya registró varias muertes. Representantes de los grupos negociadores de ambos países afirmaron que en la reunión de este jueves se acordó un alto al fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania. Sin embargo, se volvieron a registrar bombardeos de parte de Rusia contra Ucrania.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.