29 jul. 2025

BCP dice que trabaja en reglamentación de fondo de garantía, ante críticas de mipymes

Ante las críticas de las mipymes por la burocracia bancaria para hacer frente al impacto económico del brote del Covid-19, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que la cartera trabaja en la reglamentación del fondo de garantías como medida para apoyar al sector.

Banco Central del Paraguay..jpg

Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) recogidas por el Banco Central del Paraguay (BCP)

Foto: Archivo ÚH.

Para que las empresas puedan enfrentar la crisis, el Poder Ejecutivo emitió dos decretos para capitalizar con USD 100 millones el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) y dar garantías al financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y para fondear con otros USD 100 millones un fideicomiso.

Los recursos del Fogapy serán destinados, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para apoyar al sector de mipymes. Sin embargo, los trabajadores reclaman la burocracia y la necesidad de un financiamiento urgente a través de los bancos y cooperativas.

Al respecto, el titular del BCP, José Cantero, explicó que la institución está trabajando intensamente en estas herramientas, de manera a disipar la incertidumbre del sector bancario.

“La buena noticia es que hay un fondo de garantía, que se va a seguir fortaleciendo y que va a tener capacidad de acompañar el crédito”, expresó durante una entrevista en el programa la Lupa, de Telefuturo.

Lea más: Mipymes critican que bancos no se sumen “al esfuerzo del país”

Cantero refirió que de no ser este fin de semana, este lunes se contaría con la reglamentación específica que dará el respaldo necesario para operar con los recursos del Fogapy.

Para que estas herramientas puedan llegar a las microempresas, la AFD deberá establecer cuánto será la tasa de interés, qué plazos y qué nivel de cobertura tendrá.

Unos 39 gremios del sector mipymes reconocen el esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional, a fin de articular en un breve lapso de tiempo las medidas económicas y normativas necesarias para proveer de liquidez al sistema financiero y las garantías requeridas para que las empresas accedan a préstamos en términos y plazos asequibles.

Nota relacionada: BCP: Medidas buscan fortalecer fondo de mipymes ante crisis por Covid-19

Sin embargo, cuestionan que los bancos en esta crisis no se suman al esfuerzo de todo un país que luego deberá pagar deudas. Los gremios no piden subsidios, sino condiciones realistas de devolución de un préstamo excepcional como en otros países.

Paraguay ya lleva poco más de un mes de cuarentena para frenar la expansión del coronavirus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas se extienden nuevamente hasta el 26 de abril.

El presidente de la banca matriz refirió que Paraguay está haciendo bien la tarea sanitaria y que, eventualmente, el país podrá reabrir sus puertas de forma más organizada en el estadio económico.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.