29 sept. 2025

Barchini visita Tacumbú en medio de abucheos y silbidos de internos

El ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini, recorrió la cárcel de Tacumbú donde fue recibido entre abucheos y silbidos por parte de los internos. Estuvo acompañado del fiscal General del Estado y otras autoridades.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú

Foto: Gentileza

Con el objetivo de llevar adelante el plan de “recuperar la presencia del Estado en las penitenciarías del país”, el ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini recorrió el penal de Tacumbú y fue recibido en medio de abucheos y silbidos por parte de los internos. El secretario de Estado estuvo acompañado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, representantes del Poder Judicial y del Ministerio de la Defensoría Pública.

El informe del Ministerio de Justicia señaló que Barchini fue a verificar el desempeño de áreas clave para el sistema de seguridad, administrativo y de logística de la penitenciaría de Tacumbú, con miras a mejorar el funcionamiento.

Le puede interesar: Barchini habla de retomar presencia estatal en cárceles

Barchini en Tacumbu1.jpg

Guardias protegen al ministro Angel Barchini y a las otras autoridades en su recorrido por Tacumbú.

Foto: Gentileza

Según el criminólogo Juan Martens, la visita de las autoridades no pudo concluir por gritos de desaprobación de privados de libertad ligados al clan Rotela, por lo que sostiene que sólo pudieron avanzar hasta el portón del medio.

Lea más: Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay, advierte InSight Crime

El alto funcionario reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción. “Hay una gran corrupción en todo esto, y esto no puede continuar así, acá se tiene que tener la presencia del Estado para que las personas puedan ser reinsertadas, la pena es parte del Código Penal, y la reinserción garantiza que no vuelva a la penitenciaría, que es lo que ocurre hoy, salen y en 60 días están de regreso”, dijo el ministro tras la visita.

El titular de Justicia informó que esta clase de visitas es el comienzo de una serie de recorridos aleatorios que se van a replicar en todas las penitenciarías con el objetivo de realizar seguimiento constante a la administración de las sedes penales.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.