15 sept. 2025

Barchini habla de retomar presencia estatal en cárceles

24912978

En sala. El ministro Ángel Barchini en reunión con la Corte.

gentileza pj

El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, explicó que marcarán presencia estatal en las cárceles, ante la consulta de qué harán con el clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC), que dominan las penitenciarías del país.

Fue luego de la reunión que tuvo con el presidente de la Corte, César Diesel, a más de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, donde hablaron de aplicar la tecnología para agilizar los procesos.

El ministro de Justicia explicó que trabajan con el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), para modernizar las instalaciones y para que ya no haya problemas en los procesos penales, con las audiencias, principalmente.

También se refirió a los casos en que se retrasaban los procesos porque se quedó sin combustible, que no llegó la notificación, y otras cosas. Dijo que su objetivo es mejorar el índice de sentencias condenatorias o absolutorias.

Explicó que aplicar la tecnología va a dar prontitud procesal, gratuidad, que el Estado se va a encargar. La implementación sería inmediata, según adelantó.

Se le consultó sobre el hacinamiento penal y sobre el cambio del director de Tacumbú y el rol del clan Rotela. Negó que el cambio del director fue un procedimiento inconsulto con el viceministro. “Si le gustó al clan Rotela o no es problema del clan Rotela y no mío”, dijo.

“Vamos a retomar la presencia del Estado Paraguayo en los centros penitenciarios (...) A mí no me van a comprar ni con millones de dólares”, aseguró con respecto al dominio de los clanes.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.