12 sept. 2025

Barchini visita Tacumbú en medio de abucheos y silbidos de internos

El ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini, recorrió la cárcel de Tacumbú donde fue recibido entre abucheos y silbidos por parte de los internos. Estuvo acompañado del fiscal General del Estado y otras autoridades.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú

Foto: Gentileza

Con el objetivo de llevar adelante el plan de “recuperar la presencia del Estado en las penitenciarías del país”, el ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini recorrió el penal de Tacumbú y fue recibido en medio de abucheos y silbidos por parte de los internos. El secretario de Estado estuvo acompañado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, representantes del Poder Judicial y del Ministerio de la Defensoría Pública.

El informe del Ministerio de Justicia señaló que Barchini fue a verificar el desempeño de áreas clave para el sistema de seguridad, administrativo y de logística de la penitenciaría de Tacumbú, con miras a mejorar el funcionamiento.

Le puede interesar: Barchini habla de retomar presencia estatal en cárceles

Barchini en Tacumbu1.jpg

Guardias protegen al ministro Angel Barchini y a las otras autoridades en su recorrido por Tacumbú.

Foto: Gentileza

Según el criminólogo Juan Martens, la visita de las autoridades no pudo concluir por gritos de desaprobación de privados de libertad ligados al clan Rotela, por lo que sostiene que sólo pudieron avanzar hasta el portón del medio.

Lea más: Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay, advierte InSight Crime

El alto funcionario reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción. “Hay una gran corrupción en todo esto, y esto no puede continuar así, acá se tiene que tener la presencia del Estado para que las personas puedan ser reinsertadas, la pena es parte del Código Penal, y la reinserción garantiza que no vuelva a la penitenciaría, que es lo que ocurre hoy, salen y en 60 días están de regreso”, dijo el ministro tras la visita.

El titular de Justicia informó que esta clase de visitas es el comienzo de una serie de recorridos aleatorios que se van a replicar en todas las penitenciarías con el objetivo de realizar seguimiento constante a la administración de las sedes penales.

Más contenido de esta sección
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.