19 sept. 2025

Barchini visita Tacumbú en medio de abucheos y silbidos de internos

El ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini, recorrió la cárcel de Tacumbú donde fue recibido entre abucheos y silbidos por parte de los internos. Estuvo acompañado del fiscal General del Estado y otras autoridades.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú

Foto: Gentileza

Con el objetivo de llevar adelante el plan de “recuperar la presencia del Estado en las penitenciarías del país”, el ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini recorrió el penal de Tacumbú y fue recibido en medio de abucheos y silbidos por parte de los internos. El secretario de Estado estuvo acompañado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, representantes del Poder Judicial y del Ministerio de la Defensoría Pública.

El informe del Ministerio de Justicia señaló que Barchini fue a verificar el desempeño de áreas clave para el sistema de seguridad, administrativo y de logística de la penitenciaría de Tacumbú, con miras a mejorar el funcionamiento.

Le puede interesar: Barchini habla de retomar presencia estatal en cárceles

Barchini en Tacumbu1.jpg

Guardias protegen al ministro Angel Barchini y a las otras autoridades en su recorrido por Tacumbú.

Foto: Gentileza

Según el criminólogo Juan Martens, la visita de las autoridades no pudo concluir por gritos de desaprobación de privados de libertad ligados al clan Rotela, por lo que sostiene que sólo pudieron avanzar hasta el portón del medio.

Lea más: Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay, advierte InSight Crime

El alto funcionario reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción. “Hay una gran corrupción en todo esto, y esto no puede continuar así, acá se tiene que tener la presencia del Estado para que las personas puedan ser reinsertadas, la pena es parte del Código Penal, y la reinserción garantiza que no vuelva a la penitenciaría, que es lo que ocurre hoy, salen y en 60 días están de regreso”, dijo el ministro tras la visita.

El titular de Justicia informó que esta clase de visitas es el comienzo de una serie de recorridos aleatorios que se van a replicar en todas las penitenciarías con el objetivo de realizar seguimiento constante a la administración de las sedes penales.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.