13 jul. 2025

Barchini pide a la Cancillería requerir a Bolivia informe que lo vincula a Marset

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, pidió a la Cancillería Nacional requerir a Bolivia los informes sobre el supuesto narcotraficante Sebastián Marset luego de ser salpicado en el caso.

ángel barchini.jpeg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, salpicado por la Policía de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Justicia anunció que el mismo Ángel Barchini remitió una nota a la Cancillería Nacional para pedir por la vía diplomática el informe sobre la actuación de las autoridades de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

De acuerdo con el comunicado, Barchini hizo el pedido específicamente al Servicio de Inteligencia de la Policía del vecino país, “teniendo en cuenta” que “se pretende dañar su imagen pública y, por ende, del Gobierno Nacional”.

Lea más: “Nunca lo conocí a Marset”, dice Barchini tras mensajes difundidos por Gobierno boliviano

Fue el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, quien presentó hace tres días la captura de un chat que se atribuye a Barchini en el que supuestamente coordinó una ayuda para el presunto narcotraficante uruguayo durante la época que fue embajador de Paraguay en Qatar.

“Pasado mañana llego a Dubái. Que me llame haber (sic) qué se puede hacer para ayudarlo. Con que te recompense a vos, es más que suficiente, si es un acto de justicia”, reza el mensaje que se le atribuye a Barchini.

Más detalles: Gobierno de Bolivia vincula a Barchini con el caso Sebastián Marset

Entre las peticiones que hizo el ministro a la Cancillería para requerir a Bolivia, se detallan las especificaciones de la fecha, lugar y el celular desde el cual se realizó la supuesta comunicación.

El secretario de Estado negó su vinculación con Sebastián Marset el mismo día que fue salpicado en la investigación boliviana. Incluso, señaló que se podría tratar de una clonación, afirmando que no conoce al extranjero.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presunto narco charrúa es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.