08 oct. 2025

Banco niega implicancia en denuncia de Llorens

Maris Llorens, propietaria de la empresa Viradolce S.A., denunció al Banco Itaú por supuesto dolo en el manejo de su cuenta corriente y robo. Dicha entidad envió un comunicado negando implicancia en las denuncias realizadas.

maris llorens.jpg

Maris Llorens, propietaria de la empresa Viradolce S.A., denunció al Banco Itaú. Foto: Gentileza.

Desde el Banco Itaú informaron este miércoles que hasta el momento no han sido notificados de la demanda en su contra, por lo que no podrían emitir consideraciones al respecto.

“Reiteramos y negamos categóricamente cualquier implicancia en las denuncias realizadas con anterioridad y confirmamos en que el Banco Itaú siempre ha obrado en cumplimiento a las normas y las leyes vigentes, siguiendo estrictamente los estándares y protocolos internos de nuestra institución”, señala el comunicado.

Afirman que desean que se aclaren los hechos denunciados, razón por la cual seguirán colaborando y proporcionando toda la información requerida en tiempo y forma ante los órganos correspondientes.

La ganadera Maris Llorens presentó una demanda contra el Banco Itaú y exige la indemnización de G. 140.000 millones.

Desde el año 2013 hasta el año 2015, varios cheques que supuestamente debían ser pagados a proveedores de la empresa Viradolce S.A., propiedad de Llorens, fueron desviados supuestamente a favor de las cuentas de Fabiola Fidelina Bareiro de Gómez (esposa del intendente de Lambaré, Armando Gómez) y Annie Victoria Gibbons (suegra del viceministro de Asuntos Políticos, Turi Capelo).

Ambas mujeres fueron imputadas por el Ministerio Público por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.