07 ago. 2025

Banco niega implicancia en denuncia de Llorens

Maris Llorens, propietaria de la empresa Viradolce S.A., denunció al Banco Itaú por supuesto dolo en el manejo de su cuenta corriente y robo. Dicha entidad envió un comunicado negando implicancia en las denuncias realizadas.

maris llorens.jpg

Maris Llorens, propietaria de la empresa Viradolce S.A., denunció al Banco Itaú. Foto: Gentileza.

Desde el Banco Itaú informaron este miércoles que hasta el momento no han sido notificados de la demanda en su contra, por lo que no podrían emitir consideraciones al respecto.

“Reiteramos y negamos categóricamente cualquier implicancia en las denuncias realizadas con anterioridad y confirmamos en que el Banco Itaú siempre ha obrado en cumplimiento a las normas y las leyes vigentes, siguiendo estrictamente los estándares y protocolos internos de nuestra institución”, señala el comunicado.

Afirman que desean que se aclaren los hechos denunciados, razón por la cual seguirán colaborando y proporcionando toda la información requerida en tiempo y forma ante los órganos correspondientes.

La ganadera Maris Llorens presentó una demanda contra el Banco Itaú y exige la indemnización de G. 140.000 millones.

Desde el año 2013 hasta el año 2015, varios cheques que supuestamente debían ser pagados a proveedores de la empresa Viradolce S.A., propiedad de Llorens, fueron desviados supuestamente a favor de las cuentas de Fabiola Fidelina Bareiro de Gómez (esposa del intendente de Lambaré, Armando Gómez) y Annie Victoria Gibbons (suegra del viceministro de Asuntos Políticos, Turi Capelo).

Ambas mujeres fueron imputadas por el Ministerio Público por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.