30 oct. 2025

Banco de Cartes niega implicancia en esquema de lavado

El Banco BASA, propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, emitió un comunicado para negar su participación en el esquema de lavado de dinero denunciado por Dario Messer.

cartes y messer.jpg

Horacio Cartes junto a Dario Messer, cuando podían disfrutar de la amistad.

Foto: Gentileza.

Ante la mención del Banco BASA SA en diversas publicaciones de prensa haciendo referencia a supuestas declaraciones de Dario Messer, en el marco de una investigación realizada en Brasil a su persona, la entidad financiera intermediaria aclaró que no existe ningún elemento legal que pueda avalar la veracidad de lo publicado.

Dario Messer declaró ante la Policía Federal y el Ministerio Público de Brasil que el esquema de lavado de dinero que utilizaba era una especie de “cartel”, del cual solo pocos bancos podían participar.

Nota relacionada: Dario Messer implica a banco de Cartes en el esquema de lavado de dinero

En su delación premiada, Messer dijo que dos bancos eran de Brasil (Rendimento y Paulista) y que el proveedor de reales en Paraguay era el Banco BASA.

“Negamos enfáticamente que el Banco BASA haya tenido vinculación con ningún tipo de hecho delictivo que le fuera imputado al señor Messer, tal como se pretende concluir en las publicaciones referidas”, sostiene parte de la misiva.

El comunicado refiere que el Banco BASA opera en el mercado financiero paraguayo hace más de 27 años y asegura “con absoluta certeza” que no forma parte de ningún esquema como el aludido por la versión periodística.

Añade que ajustó estrictamente su proceder en todos los casos a las normas y procedimientos que le son requeridos en virtud de las leyes, específicamente en cuanto se refiere a la normativa prevista en la Ley 1015/97 y todas sus reglamentaciones, así como las mejores prácticas internacionales, cumpliendo fielmente el marco legal vigente.

Puede leer también: Messer reveló que ayuda de Cartes fue “ajuste de cuentas”

Según Messer, el banco de Horacio Cartes era el que lideraba las operaciones y se presume que los recursos emitidos desde BASA podrían estar vinculados a actividades ilegales.

En mayo del 2019 ya se había hecho mención a las operaciones de venta de reales por parte del Banco BASA. En aquella ocasión, la institución financiera local había emitido un comunicado en el cual aseguraba que las operaciones de venta de reales al Banco Paulista del Brasil están registradas por el Banco Central del Paraguay (BCP) y que estaban autorizadas por el Banco Central Do Brasil.

Messer fue condenado a 13 años y cuatro meses de prisión y acordó devolver más del 99% de sus activos, que incluyen propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior. En Paraguay, el cambista tiene alrededor de 81 propiedades.

El “hermano del alma” de Horacio Cartes es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.