24 nov. 2025

Balanza comercial acumula déficit de USD 831,4 millones a agosto

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, hasta agosto de 2025, el país acumuló un déficit comercial de USD 831,4 millones debido a la caída en las exportaciones de soja.

Soja_Brasil_Granos.jpg

Foto: Archivo.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, al cierre de agosto de 2025, el país registró un déficit comercial de USD 831,4 millones donde las importaciones superaron a las exportaciones.

Las exportaciones totales alcanzaron USD 10.852,9 millones, con una caída interanual del 3,6%. Este retroceso se debió, sobre todo, a menores envíos de soja, harina de soja y arroz parbolizado.

Sin embargo, en agosto, las exportaciones repuntaron un 20,9% respecto a 2024, gracias a la recuperación de algunos rubros. Además, las transacciones de comercio exterior sumaron USD 22.537,3 millones, un aumento del 1,9%.

En este contexto, la carne bovina destacó, con ventas por USD 1.396,1 millones, creciendo un 29,3% en valor y un 9,1% en volumen. El precio promedio de la carne paraguaya subió un 18,5%.

Otros productos que ayudaron fueron el maíz, el trigo y el aceite de soja, mientras que las manufacturas industriales crecieron un 3,9%.

En contrapartida, las exportaciones de combustibles y energía cayeron un 0,3%, alcanzando USD 821,2 millones.

Por el lado de las compras externas, las importaciones sumaron USD 11.684,3 millones, con un aumento del 7,6%, impulsado por maquinarias, equipos eléctricos y electrónicos.

También crecieron las importaciones de alimentos procesados, mientras que las compras de combustibles y lubricantes bajaron un 18,6%.

El resultado muestra que, aunque la carne y ciertos granos lograron buenas exportaciones, el país no compensó la caída sojera. La demanda de importaciones se mantuvo firme, explicando el déficit.

Más contenido de esta sección
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.