19 nov. 2025

Bajante del río Paraguay afecta a pescadores de San Antonio

Pescadores de la zona de San Antonio se mostraron preocupados por la continua bajante del río Paraguay, que ya afecta la pesca y consecuentemente la venta y subsistencia de estos trabajadores.

bajante del río san antonio.png

La bajante del río Paraguay afecta a los pescadores de San Antonio, que no descartan solicitar ayuda a la municipalidad y al Gobierno.

Foto: Captura.

La continua bajante del río Paraguay, que ya alcanzó su peor nivel desde los inicios de las mediciones, al llegar a 1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, genera impacto en los pescadores de la zona de San Antonio.

En esa zona, los trabajadores mencionaron a Telefuturo que la situación repercute en la disponibilidad de los peces, que buscan aguas profundas y ante la situación se dirigen hacia el lado Argentino.

Por esa razón, en el caso de quieran pescar, los trabajadores deben movilizarse hasta esa zona.

“Muy poco se pesca ahora, poco pescado hay, se va todo hacia el lado argentino, es más hondo, van todos ahí”, relató Ignacio Ayala, pescador de la zona.

Asimismo, señaló que en esa zona no se tiene permitido la pesca sin autorización y que solo una persona lo hace.

“Una persona nomás lo que está pescando ahora y el resto lo que viene a estar todo de balde, hay que comprar la carnada para pescar y no hay más pescados”, agregó Ayala.

Nota relacionada: Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

La bajante también altera los precios y por consiguiente afecta las ventas.

“Repercute mucho, porque sube más el precio porque trabajan más. Antes no trabajaban mucho porque el agua estaba perfecto, ahora nomás lo que el agua está muy lejos, es preocupante ya”, señaló el pescador.

Los pescadores no descartan solicitar apoyo a la Municipalidad de San Antonio e incluso al Gobierno nacional, ya que en los próximos meses se pronostican lluvias escasas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.