04 nov. 2025

Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

El río Paraguay bajó tres centímetros más en las últimas 24 horas y alcanza su peor bajante en toda su historia: -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico. Se trata del registro más severo en más de un siglo.

río Paraguay, zona Puerto Pabla

Las embarcaciones no se pueden utilizar en la zona del río Paraguay en Puerto Pabla, Lambaré.

Foto: Andrés Catalán

La sequía golpea al río Paraguay con una dureza sin precedentes en más de un siglo de su historia, cuyas aguas han experimentado un constante descenso en su nivel desde el pasado 30 de agosto.

En Asunción, el principal cauce hídrico del país disminuyó tres centímetros más en las últimas 24 horas, reportando por primera vez una caída de -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, según los datos actualizados de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Las nuevas marcaciones ya superaron, por lejos, la bajante histórica que se alcanzó en octubre del 2021, cuando se tuvo un nivel de 0,75 metros.

Puede interesarle: Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

En Remanso, Mariano Roque Alonso, los pobladores puede divisar las rocas que permanecían ocultas por el agua, dejando un panorama desolador, sobre todo para aquellos que viven de la pesca.

nivel-del-río en Asunción

Foto: DMH Paraguay

El brazo del río que está ubicado en Puerto Pabla, en la ciudad de Lambaré, ya se extinguió, por lo que las embarcaciones no pueden utilizarse.

A la sequía se le suma otro fenómeno asociado a un enfriamiento a gran escala de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico central y oriental: La Niña, que puede provocar un déficit de lluvias.

Siga leyendo: El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Los niveles del río complican el transporte fluvial, donde voces del sector advierten que la crisis podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025.

Por su parte, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) puso en marcha su plan de contingencia que demandó un desembolso de G. 12.000 millones.

Con la perforación de nuevos pozos y la instalación de bombas sumergibles, la estatal garantiza el suministro a todos los usuarios de Asunción, Área Metropolitana y el interior del país.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.