07 ago. 2025

Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

El río Paraguay bajó tres centímetros más en las últimas 24 horas y alcanza su peor bajante en toda su historia: -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico. Se trata del registro más severo en más de un siglo.

río Paraguay, zona Puerto Pabla

Las embarcaciones no se pueden utilizar en la zona del río Paraguay en Puerto Pabla, Lambaré.

Foto: Andrés Catalán

La sequía golpea al río Paraguay con una dureza sin precedentes en más de un siglo de su historia, cuyas aguas han experimentado un constante descenso en su nivel desde el pasado 30 de agosto.

En Asunción, el principal cauce hídrico del país disminuyó tres centímetros más en las últimas 24 horas, reportando por primera vez una caída de -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, según los datos actualizados de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Las nuevas marcaciones ya superaron, por lejos, la bajante histórica que se alcanzó en octubre del 2021, cuando se tuvo un nivel de 0,75 metros.

Puede interesarle: Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

En Remanso, Mariano Roque Alonso, los pobladores puede divisar las rocas que permanecían ocultas por el agua, dejando un panorama desolador, sobre todo para aquellos que viven de la pesca.

nivel-del-río en Asunción

Foto: DMH Paraguay

El brazo del río que está ubicado en Puerto Pabla, en la ciudad de Lambaré, ya se extinguió, por lo que las embarcaciones no pueden utilizarse.

A la sequía se le suma otro fenómeno asociado a un enfriamiento a gran escala de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico central y oriental: La Niña, que puede provocar un déficit de lluvias.

Siga leyendo: El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Los niveles del río complican el transporte fluvial, donde voces del sector advierten que la crisis podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025.

Por su parte, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) puso en marcha su plan de contingencia que demandó un desembolso de G. 12.000 millones.

Con la perforación de nuevos pozos y la instalación de bombas sumergibles, la estatal garantiza el suministro a todos los usuarios de Asunción, Área Metropolitana y el interior del país.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.