24 ago. 2025

Carlos Pereira interviene desde hoy la polémica gestión de Nenecho

La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.

UHPOL20250624-003A,ph01_16627.jpg

En la mira. La Municipalidad de Asunción será intervenida desde hoy. Habrá un acto de inicio a las 09:00 de la mañana.

ARCHIVO

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, tiene desde hoy una tarea por demás difícil: el desafío de auditar un municipio del mismo signo que el Ejecutivo, en medio de una guerra política.

Pereira y su equipo asumirán en la Comuna a partir de las 09:00 a través de un acto protocolar, y el titular de la Municipalidad, Óscar Nenecho Rodríguez se verá obligado a unas “vacaciones forzadas”, como él mismo lo indicó.

Pereira asumirá una doble función en la Comuna; por un lado, la gestión propia del interventor a fin de corroborar los puntos que son cuestionados por la Contraloría General de la República.

Por otra parte, la función de intendente que tendrá por el plazo que lleve adelante la intervención, por lo que se encargará de toda la gestión municipal. Trabajará por el plazo de 60 días, en principio, como estipula la ley, los cuales pueden ser prorrogables por 30 días más.

Pereira afirmó, en contacto con Última Hora, que su trabajo no es seguir instrucciones de los sectores políticos, y que no forma parte de ningún movimiento.

Dejó en claro que su trabajo va a estar sostenido en la objetividad.

“Una intervención es un trabajo que se realiza con objetividad, imparcialidad e independencia, que es la esencia de un trabajo serio de auditoría”, recalcó.

Jubilados. Una de sus prioridades es ver y averiguar por qué los jubilados no están cobrando sus haberes.

“Mi primera acción va a ser lo de los jubilados; voy a escuchar a los que están afectados y a quienes internamente están con la responsabilidad de hacer los trámites necesarios; la pregunta es: ¿Por qué no se puede transferir? Me espera una ardua tarea que permita darle calma a los distintos proveedores; quiero generar conciencia y credibilidad a la gente”, mencionó a Telefuturo.

El terreno al que irá Pereira es fangoso y se espera que realice un trabajo técnico imparcial. Determinará destino de millonarios bonos.

Si bien Pereira afirma no tener ninguna afiliación partidaria y no haber activado nunca por ningún movimiento, siempre estuvo cercano a gobiernos colorados, desde donde llevó a cabo su larga carrera en la función pública.

Durante el gobierno de Horacio Cartes fue presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), y actualmente es consejero del IPS, con permiso.

UHPOL20250624-003A,ph02_29878.jpg

Carlos Pereira

UHPOL20250624-003A,ph03_22268.jpg

Óscar Rodríguez

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.