25 nov. 2025

Bachi Núñez critica corte de la ANDE a Essap por deuda y la calidad de la comida en el Ineram

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el corte del suministro eléctrico de la ANDE a la Essap a un problema de comunicación entre las autoridades. Además, criticó la comida que se sirve a los pacientes en el Ineram.

bachi.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez.

Foto: Gentileza/ Senado

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó la electricidad a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por una millonaria deuda que asciende a USD 31 millones. Sin embargo, la medida afectó a los ciudadanos.

Si bien el servicio se repuso tras el pago de G. 1.200 millones, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el problema a una falta de comunicación entre Félix Sosa (ANDE) y Luis Fernando Bernal (Essap).

En diálogo con Monumental 1080 AM, advirtió que este hecho no puede volver a ocurrir.

Nota relacionada: ANDE cortó energía a la Essap por morosa y usuarios quedaron sin agua

“Fue una falta de comunicación entre ambos presidentes (Essap y ANDE). No estoy de acuerdo con la gestión que se hizo. Imaginate cortarle el agua al proveedor del agua, valga la redundancia. Fue una falta de comunicación que se debe pulir. No puede continuar”, expresó.

Como un “ciudadano más” y legislador, Núñez desaprobó el corte de energía para el cobro de una deuda, cuando hay otras opciones, entre las cuales citó un plan de pagos.

“Estamos terminando el año, hay que tratar de terminar bien para todos, sobre todo los compatriotas que no están pasando bien. Paraguay debe combatir la pobreza, hay mucha pobreza extrema”, agregó.

Igualmente, Núñez “no cree” que la táctica coercitiva que aplicó la ANDE a la Essap sea una camita a la gestión de Luis Fernando Bernal, quien no descarta una precandidatura a la Intendencia de Asunción.

Caso Ineram: “No se puede servir esa comida”

Por otra parte, el titular del Congreso también criticó la comida que se sirve a los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Las irregularidades en la previsión fueron denunciadas por el doctor Carlos Morínigo a través de las redes sociales.

Tema relacionado: Médico denuncia falta de alimentos a pacientes del Ineram: “No tenemos leche para darles”

“Todas las publicaciones hay que verificar, mejorar. No se puede estar dando esta comida a pacientes, ni siquiera en Hambre Cero; te hablo como médico. Probablemente ni en la cárcel se da este tipo de comidas”, subrayó.

Aunque reconoció que la presentación de la comida no se ve apetecible, Núñez se mostró cauto en su postura, puesto que se debe investigar el hecho para identificar a la empresa proveedora y las medidas a aplicar.

“Ver qué empresa es la proveedora. Si esto se corrobora, hay que tomar medidas drásticas. Digo esto porque hay que ser cautos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.