08 ago. 2025

Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso y la Cámara Alta, autorizó el ingreso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera como funcionarios y la tía les firmaba las justificaciones laborales, indicaron desde Talento Humano.

Bachi Nuñez

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

“Nosotros recibimos los documentos por orden del presidente del Congreso, no de los legisladores. Fue por orden del presidente”, afirmó Norma Cardozo Vázquez, gerente general de Capital Humano del Congreso, refiriéndose a la venia de Basilio Bachi Núñez para el ingreso de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera.

La responsable de Recursos Humanos del Parlamento confirmó que la parlamentaria liberocartista firmó personalmente las planillas F-16, formularios mediante los cuales se declara el cumplimiento de tareas y se habilita el pago de salarios a funcionarios eximidos del marcaje biométrico.

“Los F-16 se remiten con las firmas de los legisladores. En este caso, de la senadora Noelia Cabrera”, apuntó Cardozo Vázquez.

Las planillas no detallaban funciones específicas, sino que –según la propia Cardozo Vázquez– incluían descripciones genéricas como “tareas administrativas” o “gestiones en la comisión”.

“En general, en el F-16 lo que ponen es: tareas administrativas, trabajos en la comisión. Se repite eso en la mayoría”, reconoció.

Nota relacionada: Neposobris justificaron dos años de inasistencia al Senado con “orden de trabajo”

Consultada sobre la responsabilidad del área a su cargo para verificar la asistencia real de los funcionarios, sostuvo: “Nosotros no controlamos la asistencia. Lo que controlamos es que presenten el F-16 firmado. La verificación del trabajo la hace el legislador”.

Tanto Iris Rebeca como Iván Ramiro fueron ubicados como “cargos de confianza”, modalidad que hasta ahora sigue vigente en el Congreso, pese a la nueva Ley de la Función Pública.

“La Ley 7445 elimina los cargos de confianza, pero todavía estamos usando la resolución interna del Congreso. Hay que adaptarla”, admitió.

En el caso de Iris Rebeca, fue asignada a una vacancia de técnico 4 con un salario de G. 8 millones mensuales. Sobre eso, explicó:
“Ella fue nombrada en una vacancia de técnico 4, que tenía ese salario. No es que ganaba más que el cargo permitía. Eso estaba en la grilla”.

Respecto a la evidencia periodística de que ambos funcionarios trabajaban en un estudio jurídico, la gerente de Talento Humano del Congreso admitió que no se hace control del lugar físico donde realizan sus tareas, siempre que exista una planilla firmada por el legislador.

Nota relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

“Nosotros no sabemos en qué lugar trabajan. Si están haciendo algo vinculado a su función, aunque sea fuera del Congreso, el F-16 lo cubre. No preguntamos si es un estudio jurídico o no”. Tampoco pudo responder si ese estudio jurídico pertenece a la propia senadora Cabrera.

“No tengo esa información. No me pareció relevante consultarlo. Nosotros controlamos que presenten el F-16”, insistió. Finalmente, Cardozo Vázquez informó que ambos funcionarios ya presentaron su renuncia, pero que el proceso administrativo continúa y podría derivar en una investigación formal.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado llegan a Paraguay el próximo 27 de junio, antes de la fecha prevista. Los pilotos de la Fuerza Aérea fueron asignados al manejo de las naves.
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.