14 jul. 2025

PLRA homenajea a ex presidentes, entre ellos Óscar Denis, en medio de pedidos de unidad y fuerte autocrítica

Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.

plra

Acto de homenaje a ex presidentes del PLRA, en la sede partidaria.

Foto: Daniel Duarte

Este jueves se llevó a cabo un acto de homenaje a varios ex presidentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en medio de pedidos desesperados de unidad partidaria y críticas hacia actuales figuras y representantes de dicha nucleación que se alinearon al cartismo, “deshonrando la doctrina partidaria”.

El evento se llevó a cabo en la sede del local del Partido Liberal, que además sirvió para mostrar algunas mejoras que se realizaron, como la ampliación de oficinas y una biblioteca destinada para la juventud de ese partido.

Entre los ex presidentes del PLRA homenajeados figuran Miguel Ángel Martínez Yaryes (+), Domingo Laino, Juan Manuel Benítez Florentín (+), Juan Carlos Zaldívar (+), Óscar Denis (secuestrado), Julio César Yoyito Franco, Francisco Rivas, Miguel Abdón Saguier, Federico Franco, Gustavo Cardozo, Amanda Núñez, Blas Llano y Efraín Alegre

El titular del PLRA, Hugo Fleitas, señaló que su partido está atravesando momentos difíciles, debido “al debilitamiento sostenido y sistemático de la nación paraguaya y no solamente de los partidos políticos y, entre ellos, los de la oposición”.

“Debemos reconocer esa crisis que se ha profundizado porque no hemos llegado al poder, y nos sitúa en una situación difícil, y creemos oportuno realizar esta actividad; reconocer que las diferencias internas han influenciado negativamente. Ante los ojos de la ciudadanía, todos debemos hacer esa autocrítica de cara a las próximas elecciones”, manifestó.

Indicó que actualmente “es el momento más difícil que está atravesando la democracia porque una facción del partido de gobierno tiene secuestrados al país y abusa del poder. Algunos representantes de nuestro partido acompañan esa situación. Tenemos un gran desafío”.

A su turno, , la vicepresidenta Alba Talavera hizo hincapié en la profunda división que sufre actualmente el PLRA y la oposición en general. Mencionó que la única forma de sacar a su partido adelante es buscando la unidad dejando de lado los intereses mezquinos.

“La única manera de sacarle a este gente corrupta es unirnos; lastimosamente estamos divididos y somos perseguidos. Debemos salir a la calle. Pido que hasta que nos sangre la lengua vamos a hablar. Dejemos de perseguirnos entre correligionarios”, reflexionó.

La ocasión sirvió además para presentar un libro sobre el legado de los ex presidentes partidarios, cuya autoría fue del abogado Edgar Villalba. Durante su intervención, el mismo dijo que honrar la memoria no sólo significa llevar flores sino dignificar los valores de la doctrina liberal.

“La ciudadanía está harta de ver la inseguridad en las calles y de los ladrones de guantes blancos. Muchos de los representantes de la oposición han copiado los vicios del coloradismo y eso no es liberalismo, eso se llama corrupción”, sostuvo.

“No podemos culpar al cartismo de las desgracias de la oposición. Nosotros somos culpables. Somos responsables de la incoherencia moral de nuestros representantes, del nepotismo, de la corrupción, tenemos que ver la forma de que los liberales no le robemos la esperanza a la ciudadanía”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.
La oposición pidió garantías sobre el paquete de siete leyes que el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso el próximo lunes, entre ellas la de reforma del transporte. Para el senador Éver Villalba, es clave que los proyectos tengan un tratamiento riguroso en comisiones para contar con un dictamen técnico. Sin embargo, advirtió que solo respaldarán las propuestas si, tras un debate suficiente en el pleno, se comprueba que beneficiarán a la ciudadanía.
La Comisión Antilavado –presidida por Dionisio Amarilla– concluyó que de un total de USD 31.774.739 de recursos que recibieron organizaciones sin fines de lucro, un total de USD 22.681.221 fueron destinados solo al pago de salarios, honorarios, contratos, personal clave, personal directivo, consultores de gestión, consultores técnicos y personal administrativo.
Antes de que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público –anunciado por el presidente Santiago Peña tras su informe de gestión, pero aún postergado—, el senador Líder Amarilla pidió que se trate ya su propuesta de eliminar el subsidio al sector, al considerar que el Senado sigue sin responder al reclamo de la ciudadanía.