BUENOS AIRES
Los jubilados de Argentina protestaron este miércoles en Buenos Aires contra la reciente decisión del presidente Javier Milei de vetar una ley que ordena un alza en las paupérrimas pensiones que cobran miles de adultos mayores.
Con el apoyo de diversos colectivos también afectados por las políticas de ajuste de Milei, los jubilados se manifestaron, como cada miércoles, a las puertas del Parlamento argentino, donde desde hace meses reclaman por mejores condiciones.
Esta nueva protesta se dio después de que el pasado lunes Milei vetara por decreto una ley aprobada el mes pasado por el Congreso que establece un aumento “excepcional y de emergencia” en las pensiones.
“Venimos a pelear por un montón de derechos que nos ha sacado este Gobierno. Es un monstruo este Gobierno”, afirmó a EFE Jesús Fajardo, jubilado de 67 años, quien advirtió que “el pueblo ya está harto de los políticos mentirosos”.
La movilización de este miércoles se desarrolló en medio de un fuerte operativo de efectivos de fuerzas de seguridad, quienes protagonizaron algunos incidentes con los manifestantes, a quienes arrojaron gas pimienta.
En Argentina hay 7,4 millones de jubilados, que representan el 15,7% de la población total del país.
El 63,5% de los retirados cobra la jubilación mínima, que en este mes de agosto será de 314.300 pesos (233 dólares / 198 euros), un ingreso que llegó a los 384.300 pesos (285 dólares) por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.