17 jul. 2025

Diputado espera dictamen fuerte y advierte que vigilarán “cómo se comporta” virtual interventor de Asunción

Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.

Raúl.jpg

El diputado Raúl Benítez espera que el cartismo no sea injerencista.

FOTO: GENTILEZA

Para el diputado Raúl Benítez en el debate sobre la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, los colorados llenaron de loas al intendente de extracción cartista, dejando entrever que el proceso de intervención no tendría la libertad para hallar resultados que lo compliquen.

“Ayer los colegas decían ‘Nenecho está tranquilo’ y yo quiero entender qué implica esa tranquilidad”, expresó.

Añadió que el que sea designado interventor no debe tener sobre sí de congraciarse con ningún sector, sino hacer su trabajo para el cual se le asigna. “El interventor debe hacer el trabajo a profundidad y hacer un dictamen que realmente refleje”, dijo.

Dio su parecer acerca del posible interventor que sería designado por el presidente Santiago Peña para Asunción, el actual consejero del IPS (Instituto de Previsión Social) Carlos Pereira.

“Vamos a estar paso a paso a ver cómo se comporta el interventor porque acá a veces pueden darte alguien enteramente operador político o alguien que aplique el tecnicismo”, dijo.

Independientemente a quien sea el designado en este caso, el cartismo tiene la mayoría y con ella incluso puede salvar a Nenecho afirmó, incluso con un dictamen “fuerte”.

“Esperamos que no pase lo que creemos va a pasar: que quieren salvar a Nenecho de la destitución”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.