16 oct. 2025

“El nombre de Cartes fue limpiado”, afirma Bachi Núñez tras levantarse las sanciones de EEUU

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.

Bachi Núñez, presidente del Congreso

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, agradeció a Donald Trump por levantar las sanciones contra Horacio Cartes.

Foto: Senado/Gentileza

“Significa que el nombre de Horacio Cartes ha sido limpiado y que se hizo justicia”, celebró el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, luego del levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) contra su líder.

Núñez estuvo acompañado por el líder de la bancada HC, Natalicio Chase, y la senadora Lizarella Valiente durante la breve conferencia de prensa en la que agregó: “Es una noticia muy positiva para nosotros, para todo el equipo político”.

Aunque no dio detalles sobre si se levantó o no la declaración de significativamente corrupto, el legislador señaló que “la OFAC fue la base por la cual fue considerado significativamente corrupto en ese entonces”.

Nota relacionada: Cartes anuncia que EEUU le levantó las sanciones financieras y le agradece a Trump

“Pero acá lo importante es la decisión del gobierno del presidente (Donald) Trump, a quien extiendo mi agradecimiento también como un senador más, un ciudadano paraguayo, un presidente del Congreso, de que se hizo justicia. Para nosotros es muy importante y vital esto de que después de varios años de trabajar la parte jurídica, los abogados, se haya llegado a esta decisión”, sostuvo.

Descartó, a su vez, que el recién designado embajador de Paraguay, Gustavo Leite, haya trabajado por esta decisión.

“La verdad siempre llega, algunas veces tarda, pero esta reivindicación es muy importante para nosotros, para nuestro equipo político y principalmente para el presidente del partido”, remarcó.

Le sugerimos leer: OFAC golpeó a “la nave insignia” de Horacio Cartes, afirma senador

El titular del Congreso dijo que todas las pruebas contra Cartes fueron “descartadas” por los Estados Unidos, ya que fueron parte de una persecución política.

“Es el momento de celebrar y comunicar a la ciudadanía de que tenemos un presidente del partido reivindicado ante la sociedad paraguaya”, subrayó.

Núñez felicitó a Cartes por mantener la templanza y ser tolerante durante este periodo, donde “demostró su verdad”, según expresó.

Para él, Horacio Cartes “fue 100% reivindicado” ante Paraguay, la Justicia y ante el Gobierno de los Estados Unidos.

Bachi pide no abrir viejas heridas

“Estamos acá sin ningún ánimo de revanchismo hacia la autoridades que pasaron, hacia las autoridades diplomáticas que pasaron, entonces dar vuelta a la página”, aseveró.

El titular del Congreso pidió “no abrir viejas heridas con los adversarios políticos ocasionales” y llamó a la unidad.

Les más: Con triunfo de Trump, senadores de HC buscarán hacer lobby para levantar sanción a Cartes

“La reivindicación que viene ahora es un antes y un después hasta para los ocasionales detractores, a quien les invitamos con el presidente del partido, con el presidente de la República, con todos los líderes que están, a construir el Paraguay que queremos. Dejemos por fuera las persecuciones y a trabajar juntos. Es lo que quiere la gente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La defensa de Diego Delgado, motociclista imputado por homicidio doloso en relación con el fallecimiento de Bruno Acosta, presentó nuevas imágenes que supuestamente revelan el momento exacto en que ocurrió el presunto hurto del teléfono celular del trabajador. “Sostiene la tesis de que Diego fue una víctima”, sostuvo el abogado.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.