11 ago. 2025

Con triunfo de Trump, senadores de HC buscarán hacer lobby para levantar sanción a Cartes

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que el objetivo del movimiento será hacer lobby en Estados Unidos para revertir la designación y sanciones contra Horacio Cartes. Esto, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del país norteamericano.

Natalicio Chase

El senador Natalicio Chase, ex abdista y ahora líder de la bancada de Honor Colorado, afirmó que la victoria de Donald Trump es el “triunfo de Dios, Patria y Familia”.

Foto: Natalicio Chase

La hoja de ruta del movimiento Honor Colorado está bien definida tras conocerse la victoria de Donald Trump en las elecciones generales de Estados Unidos: Buscar levantar las sanciones contra el ex presidente Horacio Cartes.

“Nosotros, en forma de bancada y movimiento de Honor Colorado, vamos a intentar hacer el lobby para corregir las injusticias”, afirmó el líder de la bancada HC en el Senado, Natalicio Chase, ante la consulta de los medios de comunicación.

Puede interesarle: Tras victoria de Trump, Santiago Peña reitera que acusaciones de EEUU contra Cartes “no son ciertas”

Chase indicó que la línea política de Trump “es más similar a la política” del Partido Colorado, por tanto, “eso nos abre un abanico de oportunidades donde podemos compartir más ideas que son comunes”.

La idea que tienen los parlamentarios oficialistas es revertir la designación del líder de su movimiento como significativamente corrupto.

Asimsimo, el presidente Santiago Peña salió en defensa de HC al mencionar: “Yo, como alguien que lo conozco hace muchos años y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones no son ciertas”.

Lea más: Cartes, economía y más: ¿Qué impacto tendrá en Paraguay el triunfo de Trump en EEUU?

Sus declaraciones se dieron al opinar sobre la victoria de Trump en Estados Unidos.

La designación de Cartes se dio en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Mientras que en enero del 2023, EEUU impuso sanciones financieras al actual presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.