22 sept. 2025

Ayoreos cierran ruta para que liberen a tres indígenas apresados

Dos comunidades indígenas del pueblo indígena ayoreo realizaron una protesta sobre la ruta Bioceánica en Alto Paraguay, para exigir la liberación de tres miembros de su población apresados por manifestarse en Carmelo Peralta.

Manifestación de comunidades indígenas del Pueblo Ayoreo en Alto Paraguay.jpeg

Manifestación de comunidades indígenas del pueblo ayoreo en Alto Paraguay.

Captura de video.

Los indígenas ayoreos de las comunidades Chaidi y Aocojadi, del Departamento de Alto Paraguay, iniciaron este martes un cierre de ruta a la altura del puesto policial Centinela, sobre la ruta PY15 de la Bioceánica, bloqueando el tránsito vehicular en los carriles de salida y entrada de esta parte del Chaco.

Una larga fila de vehículos se quedó aguardando el despeje del tramo, el cual, según los nativos, lo harían al mediodía, para luego proseguir en horas de la tarde.

Las comunidades ayoreas exigen que sean liberados tres nativos procesados como consecuencia de una manifestación que se realizó semanas pasadas en el distrito de Carmelo Peralta, donde fueron detenidos y acusados de cometer supuestos hechos ilícitos.

Piden la liberación de Víctor Picanerai, Miguel Dosapei y José Posoraja, quienes fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, de acuerdo con la carpeta fiscal Nº 175/2023.

Nota relacionada: Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

El expediente del Ministerio Público, mencionado en un comunicado emitido el último lunes por los manifestantes, señala que los procesados fueron llevados a la penitenciaría de Concepción.

El caso de los tres indígenas del pueblo ayoreo se desencadenó a consecuencia de una manifestación con cierre de ruta internacional en Carmelo Peralta.

Según los datos proporcionados por la Policía Nacional, en su momento el grupo de manifestantes obstaculizó el camino asfaltado.

En el momento del despeje realizado por los intervinientes supuestamente hubo resistencia, además de denuncias de presuntos hechos de coacción hacia camioneros.

La manifestación con cierre de ruta en la cual resultaron procesados estas tres personas hasta ahora es poco clara.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.