06 nov. 2025

Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.

ayoreos cierre de ruta

Ayoreos anuncian movilización para este martes pidiendo liberación de tres indígenas.

Foto: Archivo

Miembros de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres indígenas que fueron procesados tras una manifestación realizada semanas atrás sobre la ruta Bioceánica.

El pedido es la libertad de Victor Picanerai, Miguel Dosapei y Jose Posoraja que fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, según la carpeta fiscal 175/2023.

Le puede interesar: Destituyen al gobernador de Alto Paraguay

En caso de que no tener respuestas favorables a la solicitud, los indígenas procederán a la manifestación pacífica frente a la Comisaria de Centinela, ubicada sobre la ruta internacional Bioceánica este martes a las 08:00 de la mañana.

Los procesados que fueron remitidos a la Penitenciaría de Concepción realizaron con un grupo de adherentes una manifestación, cerrando la ruta bioceánica, que es una vía internacional, obstaculizando el tránsito vehicular. Al momento de que salió la orden judicial de despeje, habrían puesto resistencia.

Le puede interesar: Ayoreos cierran ruta y exigen paro por temor a coronavirus

El motivo de la manifestación anterior no es muy claro y se presume que sería por un pedido que realizan a las autoridades del gobierno departamental para un sector indígena de la zona de Carmelo Peralta. Todo esto ocurre en medio de la disputa entre dos bandos por ocupar el cargo de gobernador.

En este sentido, sus pares de otras comunidades estaría realizando la medida de fuerza en caso de que no logren la libertad de estos tres procesados.

El comunicado surgió de los indígenas que pertenecen a las comunidades Chaidi y Aocojadi del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.