12 jul. 2025

Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.

ayoreos cierre de ruta

Ayoreos anuncian movilización para este martes pidiendo liberación de tres indígenas.

Foto: Archivo

Miembros de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres indígenas que fueron procesados tras una manifestación realizada semanas atrás sobre la ruta Bioceánica.

El pedido es la libertad de Victor Picanerai, Miguel Dosapei y Jose Posoraja que fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, según la carpeta fiscal 175/2023.

Le puede interesar: Destituyen al gobernador de Alto Paraguay

En caso de que no tener respuestas favorables a la solicitud, los indígenas procederán a la manifestación pacífica frente a la Comisaria de Centinela, ubicada sobre la ruta internacional Bioceánica este martes a las 08:00 de la mañana.

Los procesados que fueron remitidos a la Penitenciaría de Concepción realizaron con un grupo de adherentes una manifestación, cerrando la ruta bioceánica, que es una vía internacional, obstaculizando el tránsito vehicular. Al momento de que salió la orden judicial de despeje, habrían puesto resistencia.

Le puede interesar: Ayoreos cierran ruta y exigen paro por temor a coronavirus

El motivo de la manifestación anterior no es muy claro y se presume que sería por un pedido que realizan a las autoridades del gobierno departamental para un sector indígena de la zona de Carmelo Peralta. Todo esto ocurre en medio de la disputa entre dos bandos por ocupar el cargo de gobernador.

En este sentido, sus pares de otras comunidades estaría realizando la medida de fuerza en caso de que no logren la libertad de estos tres procesados.

El comunicado surgió de los indígenas que pertenecen a las comunidades Chaidi y Aocojadi del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.