20 nov. 2025

Víctimas de la mafia de los pagarés recurren a la Corte IDH por inacción judicial

Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial, en Asunción, para repudiar la inacción de los ministros y visibilizar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyas autoridades se reúnen en el país.

Mafia de los pagarés, manifestación frente al Poder Judicial

Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial para repudiar la inacción de los ministros de la Corte y visibilizar el caso ante la Corte IDH.

Foto: Archivo

Un grupo de víctimas de la causa Mafia de los pagarés viajaron desde el Departamento de Itapúa a Asunción para manifestarse frente al Poder Judicial, en el marco de la visita de las autoridades de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al país.

Las víctimas buscarán entregar una nota a los integrantes de la Corte IDH, en la cual visibilizarán los obstáculos que encuentran para acceder a la Justicia y la violación de varios derechos.

Asimismo, su manifestación es en repudio a la inacción de los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Puede leer: Docentes repudiaron postura de la Corte sobre la suspensión de descuentos por caso pagarés

“No sé cuál es la imagen que quieren proyectar las autoridades del Poder Judicial, pero ellos son los responsables de tantas injusticias en nuestro país. La mafia de los pagarés condena a 17.000 familias. Eso queremos visibilizar”, cuestionó el vocero Pedro Coronel en NPY.

Los documentos de la Comisión Especial también serán adjuntados a la nota que entregarán a la Corte IDH.

Para ellos resulta “paradójico” que la Corte IDH cumpla sesiones en el país.

“No hay avances, porque la Corte solamente trata de proyectar una imagen ante la sociedad, no hay acciones concretas. Una tibia acordada cuyo cumplimiento no existe en los juzgados”, denunció.

Se trata de un acuerdo para frenar los descuentos a las víctimas. “Es una orden para la imagen”, agregó.

Sobre los avances en el Ministerio Público, Coronel sostuvo que la institución es “indiferente”.

Le puede interesar: Corte IDH supervisará en Paraguay sentencias contra el Estado y analizará casos internacionales

“Algunos (fiscales) van avanzando y son perseguidos; otros se callan. Se mueven cuando nosotros nos movemos. Nosotros somos los investigadores, llevamos los papeles y suplicamos a los fiscales para que se muevan los documentos”, lamentó.

Las víctimas no descartan hacer un encadenamiento colectivo en diciembre.

“Más de 150 personas van a venir a encadenarse en simultáneo frente a la Corte”, subrayó.

La causa judicial denominada “mafia de los pagarés” trata sobre un presunto esquema de estafa a miles de asalariados a través de demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso. Lea aquí ¿cómo funciona el esquema de la mafia de los pagarés?

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.