04 sept. 2025

Ayolas: Padres de familia y alumnos cierran acceso a escuelas para exigir rubros de docentes

Padres de familias y alumnos cerraron este miércoles el acceso a dos instituciones educativas en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, para exigir rubros para docentes.

docentes.jpg

Padres de familia y alumnos de las escuelas San Roque González de Santa Cruz 1315 y Agustín Pío Barrios 1915, de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cerraron este miércoles el acceso a las instituciones por una hora.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Padres de familia y alumnos de las escuelas San Roque González de Santa Cruz 1315 y Agustín Pío Barrios 1915, de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cerraron este miércoles el acceso a las instituciones por una hora, para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que se repongan los rubros que pertenecen a las instituciones.

Los manifestantes mencionan que tienen la promesa de conseguir el pedido por parte del ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y piden que él cumpla antes de renunciar a su cargo este viernes.

David Ramírez, presidente de la comisión de padres de la escuela San Roque González, señaló que desde hace tres años están luchando y pidiendo que se repongan seis rubros que son genuinos de la institución, que fueron dejados por docentes que se jubilaron.

“Nuestros docentes estaban trabajando por rubro provisorio de contrato de un año y queremos que el ministro de Educación nos resuelva (este caso) antes de salir, porque ya está al tanto de la situación”, expresó.

Nota relacionada: Clases vuelven con aulas en malas condiciones y sin rubros docentes

Por su parte, Jesús Vega, supervisor pedagógico de apoyo técnico, mencionó que había conversado con los padres acerca de la situación y que no era necesaria esta “perturbación en la educación”, porque ya se les “había explicado de la cuestión”.

Esgrimió que “la situación incómoda” se generó en las escuelas por los rubros hasta el año pasado. Sostuvo que en la escuela San Roque se interinaron cinco grados y que este año se consiguieron solo tres rubros para volver a interinar.

Asimismo, afirmó que insistieron y les dijeron desde el Ministerio que no se disponen los rubros que faltan y que son seis docentes, pese a que el contrato vino solamente para cuatro. Aclaró que ellos hacen causa común y no firmaron con la premisa “todos o nadie”. Mencionó que al negarse los docentes a firmar los contratos, existe el riesgo de perder los rubros que ya tienen disponibles.

En cuanto a los padres de la Escuela Agustín Pío Barrios, el funcionario mencionó que solo faltan por optimizar los recursos humanos y en cuanto a la posible visita que realizaría el ministro de Educación a Ayolas este jueves, dijo que ya no hay certeza, debido a los acontecimientos.

Vega explicó que la escuela se puede reorganizar con el personal existente y manifestó que tienen varias secciones que piden rubros.

“Es optimizar los recursos. Se pueden cubrir todas las necesidades. Desde mi óptica, no encuentro razón para que se haga toda esta perturbación en la educación. El ministro tenía previsto su visita. Ante esta situación, no sabemos qué va a pasar, no está confirmado”, agregó Vega.

Este jueves se tiene previsto realizar un foro de educación departamental en Ayolas. Los padres continuarán con la medida de fuerza en forma pacífica para obtener respuesta por parte de Brunetti antes de que deje el cargo este viernes.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.