16 nov. 2025

Ayolas en alerta roja por inundaciones: Se deberá evacuar a 600 familias

Carlos Duarte, el intendente de Ayolas, declaró en alerta roja a la ciudad del Departamento de Misiones, debido a que se prevé una crecida del río Paraná de hasta cinco metros para el final de esta jornada, que podría dejar bajo agua a varios barrios, afectando de esta manera a unas 600 familias.

Viviendas inundadas de Ayolas Misiones.jpeg

Vivienda inundada en Ayolas, Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Luego de siete años, la ciudad de Ayolas vuelve a pasar por una crítica situación de inundación. Varias familias están siendo evacuadas de sus hogares a albergues transitorios, donde no saben por cuánto tiempo permanecerán.

Frente a este escenario y ante el pronóstico de intensas lluvias por tiempo indefinido, la ciudad fue declarada en alerta roja este lunes.

Para el martes, el número de familias afectadas alcanzaría la cifra de 600.

Le puede interesar: Tornado parecía un “infierno”, dice intendente de Mbocayaty del Yhaguy

“Hay una previsión de que el río llegaría a los cinco metros (de altura) esta noche. Con ello, 120 familias serán evacuadas. Mañana vamos a alcanzar 5,80 metros y tenemos 600 familias que serán afectadas en forma directa”, dijo el intendente Carlos Duarte.

Mencionó a los hogares que se encuentran en los barrios San Rafael, San Josemí, Antequera, parte del barrio San Antonio y Atingy, donde 28 familias ya fueron evacuadas.

El jefe comunal le agregó a este grupo al barrio María Auxiliadora, que pese a no quedar inundado, sí podría quedar aislado.

Lea también: Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

Duarte señaló que la asistencia varía para las familias que se trasladan a un alquiler o si su vivienda queda aislada.

En estos tipos de casos se les proveerá de un kit de víveres y para los que van a los albergues habilitados en la seccional colorada local, al salón de la Junta Municipal de Ayolas, el gimnasio de las mil viviendas, entre otros, se realizará una olla popular y recibirán asistencia de salud.

“Hemos hablado también con el ministro de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) para que se habiliten esas carpas en el tinglado para asistir a las familias, porque afuera no podemos tenerles. Ya nos informaron que se abrieron las compuertas de Yacyretá y Añá Cuá, sumado lo de Itaipú, son 40.000 metros cúbicos, los cuales van a elevar en forma considerable el río”, detalló el intendente.

Más detalles: Evacúan a unas 60 familias en zona baja de CDE por crecida del río Paraná

El jefe comunal también mencionó que ya recibió apoyo de sus pares de otros municipios, quienes le prestaron cachapés de modo a utilizar para la evacuación de las pertenencias de los afectados.

“Hay algunas zonas donde es imposible avanzar sin estos elementos porque hay casas que quedan totalmente bajo agua y hay que sacar todo lo que se pueda. Hay casos en los que se dejan algunas pertenencias, dependiendo de la situación”, explicó Carlos Duarte.

Aseguró que se van a prever sistemas de seguridad para evitar que avivados ingresen a robar en las viviendas de los afectados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.