29 oct. 2025

Ayolas bajo agua: Crecida del río Paraná ya supera los 6 metros, cientos de familias afectadas

El río Paraná alcanzó la altura de 6,3 metros en la zona de Ayolas, haciendo que gran parte de la ciudad quede bajo agua. Alrededor de 600 familias afectadas por la situación ya fueron evacuadas.

Inundacion en Ayolas.jpg

Familias que viven en asentamientos de Ayolas sufren la consecuencia de la crecida.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El río Paraná alcanzó la altura de 6,3 metros en la mañana de este jueves, dejando bajo agua a gran parte de la población de Ayolas, Departamento de Misiones.

Actualmente, más de 600 familias ya fueron evacuadas por esta situación, indicaron los pobladores.

Habitualmente, el cauce hídrico mide 1,50 metros, pero debido a las intensas lluvias que comenzaron el pasado jueves, se está dando una crecida histórica.

Nota relacionada: Suman 400 familias damnificadas por la crecida del Paraná en CDE y Franco

Graviel Benítez, corresponsal de Telefuturo en la ciudad de Ayolas, recorrió en canoa por la zona del barrio San Josemí, uno de los más afectados por las inundaciones. Las casas quedaron en su totalidad bajo agua.

Alrededor de 600 familias fueron afectadas por esta situación y ya fueron evacuadas en zonas seguras. Los pobladores se organizan realizando ollas populares en los campamentos improvisados.

La comisaría y la escuela del barrio también quedaron bajo agua. Las clases están suspendidas desde hace días.

Le puede interesar: Crecida del río supera el nivel de alerta y suman familias afectadas

Los pobladores del lugar expresaron que la única solución para este caso es la construcción de la franja costera, que aseguran que es una promesa reiterada de las autoridades, pero nunca termina de concretarse.

En las afueras de la ciudad también varias personas se vieron perjudicadas por la crecida por las pérdidas de sus cultivos y animales menores. Señalan que tienen necesidad de alimentos y asistencias, a raíz de las intensas lluvias y granizada que cayeron en los últimos días, según informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“A causa de la intensa lluvia se llenó todo, y mató nuestro ganado menor, pollitos, chanchitos...; el campo comunal está bajo agua, tenemos nuestras vacas en la altura. Trabajamos apenas para comer, somos 250 familias, de las cuales 60 productores fueron afectados, cinco casas en el agua, nosotros como comunidad nos estamos apoyando prestándonos aceite, sal, yerba y ya no tenemos”, expresó Beatriz Rodríguez, pobladora del asentamiento Mbokaja Poty, una de las zonas más afectadas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.