18 sept. 2025

Avanzan acciones para los Juegos Odesur Asunción 2022

El 80% de los escenarios deportivos se encuentran preparados para los Juegos Odesur, informó la ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales. Los Juegos Odesur Asunción 2022 se realizarán en octubre.

Equipo de  Juegos Suramericanos Asunción 2022 .png

Reunión del equipo país organizador de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Autoridades integrantes del comité organizador de Juegos Suramericanos Asunción 2022 se reunieron este miércoles en el Palacio Gobierno para avanzar en las acciones que aseguren el éxito de los Juegos Odesur Asunción 2022

Por parte del Poder Ejecutivo, el ministro secretario general Hernán Huttemann manifestó que Juegos Odesur es prioritario en la agenda del presidente Mario Abdo Benítez.

El encuentro tenía como objeto que las instituciones del Estado definan los puntos focales para continuar el trabajo, así como también la reconfirmación de los compromisos asumidos.

Nota relacionada: Asu 2022, en la cuenta regresiva

Escenarios deportivos

Durante la ocasión, la ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales, presentó un informe completo sobre el avance de acciones de cara a los Juegos, así como también las atenciones que deben ser tenidas en cuenta por las diferentes instituciones involucradas.

Asimismo, Morales indicó que “se tienen el 80% de los escenarios deportivos y el 20% es lo que se está construyendo. Con esto nuestros atletas podrán practicar en nuestro país, ya que anteriormente ellos se iban a entrenar a los países vecinos. Esto significa un trabajo de infraestructura que permitirá el crecimiento de nuestros atletas”.

La expectativa

“Estamos esperando que esto sea una verdadera fiesta, confiados en que consigamos muchas medallas”, confirmó la jefa de la cartera deportiva. Morales prosiguió explicando que “tendremos más reuniones y ahí trataremos de ajustarnos y tener capacidad de respuesta como Gobierno Nacional”.

Agregó que la organización es trabajo conjunto con los diferentes ministerios y que es un trabajo de logística grande, por lo que están enfocados en responder a todas las exigencias que requiere este evento.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.