19 ago. 2025

Autoridades prometen mano dura tras muerte de niña por dengue grave

Las autoridades del municipio La Paloma, Departamento de Canindeyú, se reunieron este martes para determinar las acciones de combate ante la rápida propagación de casos sospechosos de dengue y ante la inconsciencia ciudadana para eliminar criaderos de mosquitos.

reunion en La Paloma.jpeg

Autoridades municipales y del Senepa determinaron las acciones a seguir para combatir los casos de dengue.

Foto: Carlos Aquino

La reunión fue convocada por el intendente municipal, Kiko Villalba, quien junto a los miembros de la Junta Municipal y el Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa), proyectó las acciones a seguir de forma inmediata.

El encuentro se realizó en la mañana de este martes, tras conocerse la triste noticia sobre el fallecimiento de una niña de 2 años por un presunto cuadro de dengue grave.

Nota relacionada: Niña de 2 años muere por presunto dengue grave en Salto del Guairá

Entre las decisiones adoptadas está la de ser implacables con dueños de patios baldíos sucios y lugares donde existan criaderos de mosquitos.

El Senepa, por su parte, ya inició las tareas de bloqueo en el barrio donde residía la niña fallecida, además de los barrios cercanos.

En el encuentro también se decidió realizar una fuerte campaña de concienciación para eliminar los criaderos de mosquitos y fomentar las minas ambientales.

También puede leer: Salud anuncia plan de combate contra el dengue en Asunción y otros puntos del país

La Municipalidad aplicará fuertes multas a los infractores de la ordenanza que obliga a los propietarios a limpiar los baldíos que pueden convertirse en potenciales criaderos de mosquitos.

La víctima llegó el pasado sábado al Hospital Regional de Salto del Guairá con un cuadro febril avanzado, dolores abdominales, dificultades respiratorias y otros síntomas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su estado de salud iba deteriorándose en cuestión de horas hasta que se confirmó su fallecimiento.

Los estudios que se le practicaron fueron enviados a la capital del país para confirmar o descartar que su deceso fue a causa del dengue grave. Los resultados estarán en siete días.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.