04 sept. 2025

Autoridades de Paraguay y Argentina avanzan en proyecto de gasoducto bioceánico

Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron con el objetivo de avanzar en el proyecto estratégico que busca transportar el excedente de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, a través del Corredor Bioceánico, lo que permitirá también a Paraguay acceder al consumo de este recurso energético.

reunión.jpg

Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron con el objetivo de avanzar en el proyecto estratégico que busca transportar el excedente de gas natural argentino hacia el mercado brasileño.

Foto: IP

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía del viceministro de Minas y Energías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, mantuvieron una reunión con representantes del gobierno argentino, con el objetivo de encaminar la concreción del gasoducto.

Lea más: Esperan que sector privado invierta USD 1.000 millones para gasoducto

Las autoridades paraguayas fueron recibidas por Luis Caputo, Ministro de Economía del vecino país, Daniel González, Secretario de Minas y Energía; María Tettamanti, Secretaria de Energía; y Guillermo Nielsen, embajador argentino en Paraguay.

Las autoridades paraguayas se reunieron también con la alta dirección de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para definir aspectos clave del suministro de gas natural a través del Gasoducto Bioceánico.

Durante el encuentro, se discutieron los detalles técnicos y logísticos relacionados con el transporte de la molécula de gas natural desde Argentina hacia Paraguay y Brasil.

Entérese más: Conformarán mesa binacional sobre proyecto gasoducto

En ese sentido, señalaron que el suministro es fundamental para consolidar la operatividad del gasoducto, considerado un proyecto estratégico para la integración energética regional.

“El Gasoducto Bioceánico busca no solo optimizar el uso de los recursos energéticos de la región, sino también fortalecer la matriz energética paraguaya y fomentar el desarrollo industrial del Chaco paraguayo, una región con alto potencial productivo”, destacaron.

Asimismo, afirmaron que el proyecto es considerado una pieza clave para la integración energética del Cono Sur y promete impulsar el desarrollo sostenible y abrir nuevas oportunidades de industrialización para ambos países.

“La reunión entre las autoridades de ambos países demuestra la voluntad en la cooperación energética regional y reafirmó el compromiso de ambas naciones con el desarrollo sostenible y la integración económica del Mercosur”, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.