30 sept. 2025

Autoridades de Paraguay y Argentina avanzan en proyecto de gasoducto bioceánico

Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron con el objetivo de avanzar en el proyecto estratégico que busca transportar el excedente de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, a través del Corredor Bioceánico, lo que permitirá también a Paraguay acceder al consumo de este recurso energético.

reunión.jpg

Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron con el objetivo de avanzar en el proyecto estratégico que busca transportar el excedente de gas natural argentino hacia el mercado brasileño.

Foto: IP

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía del viceministro de Minas y Energías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, mantuvieron una reunión con representantes del gobierno argentino, con el objetivo de encaminar la concreción del gasoducto.

Lea más: Esperan que sector privado invierta USD 1.000 millones para gasoducto

Las autoridades paraguayas fueron recibidas por Luis Caputo, Ministro de Economía del vecino país, Daniel González, Secretario de Minas y Energía; María Tettamanti, Secretaria de Energía; y Guillermo Nielsen, embajador argentino en Paraguay.

Las autoridades paraguayas se reunieron también con la alta dirección de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para definir aspectos clave del suministro de gas natural a través del Gasoducto Bioceánico.

Durante el encuentro, se discutieron los detalles técnicos y logísticos relacionados con el transporte de la molécula de gas natural desde Argentina hacia Paraguay y Brasil.

Entérese más: Conformarán mesa binacional sobre proyecto gasoducto

En ese sentido, señalaron que el suministro es fundamental para consolidar la operatividad del gasoducto, considerado un proyecto estratégico para la integración energética regional.

“El Gasoducto Bioceánico busca no solo optimizar el uso de los recursos energéticos de la región, sino también fortalecer la matriz energética paraguaya y fomentar el desarrollo industrial del Chaco paraguayo, una región con alto potencial productivo”, destacaron.

Asimismo, afirmaron que el proyecto es considerado una pieza clave para la integración energética del Cono Sur y promete impulsar el desarrollo sostenible y abrir nuevas oportunidades de industrialización para ambos países.

“La reunión entre las autoridades de ambos países demuestra la voluntad en la cooperación energética regional y reafirmó el compromiso de ambas naciones con el desarrollo sostenible y la integración económica del Mercosur”, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.