12 oct. 2025

Autoridades advierten aumento de casos de sextorsión

Desde el Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional recalcan la importancia de no enviar fotografías y mensajear con perfiles falsos, debido al aumento de los casos de sextorsión.

Foto: radioagricultura.com

El comisario del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, Jorge Olmedo, dio a conocer que de enero a setiembre de este año ya se tiene 402 denuncias por extorsión, de ellas el 60%, es decir, 245 corresponde a sextorsión.

El investigador recalcó que la sextorsión principalmente es a consecuencia de un relacionamiento con perfiles falsos de Facebook, aunque también se dan por otros modus operandi, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Siete de cada diez denuncias por extorsión tienen trasfondo sexual

Agregó que siempre existe el predominio masculino como víctimas, principalmente, en casos de sextorsión. “El 85% de los casos corresponden a hombres victimas”, señaló.

“Nos preocupa que sigan cayendo víctimas y por otro lado también la cantidad de denuncias hablan de la confianza hacia el trabajo del DAS, por tal motivo solicitamos a los ciudadanos que son victimas a realizar la denuncia al *377", instó Olmedo.

También puede leer: Instan a realizar denuncias ante el auge de los ciberdelitos en el país

En el 2019 se cerró con 65 denuncias de este tipo de hechos, mientras que en el 2020 treparon a 356 el número de denuncias investigadas por Fiscalía. En el 2021 ante de culminar el año ya se superó los 400 casos por extorsión.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.