14 oct. 2025

Autopsia sicológica: Criminóloga cubana brindará curso-taller esta semana

La especialista cubana Teresita García Pérez brindará un curso-taller internacional sobre autopsia sicológica esta semana en el Colegio de Abogados de Asunción. El encuentro está dirigido a jueces, fiscales, médicos y abogados.

especialista.jpg

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días de curso-taller internacional en el Colegio de Abogados.

Foto: Gentileza.

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días del curso-taller internacional presencial y asincrónico “Autopsia sicológica: su utilidad en los casos de feminicidio y suicidio”.

El encuentro tendrá lugar los días jueves, viernes y sábado de esta semana y está dirigido a sicólogos, siquiatras, médicos, abogados, jueces, fiscales, criminólogos e investigadores policiales.

Los temas a desarrollarse son el concepto de autopsia sicológica, ámbitos de aplicación, elementos específicos de la autopsia sicológica y su aplicación al derecho penal y civil.

Así también habilidades para la aplicación de la autopsia sicológica, metodología para la redacción de los informes periciales de autopsia sicológica, según área de aplicación.

Los días 27 y 28 los cursos serán desarrollados desde las 15:00 hasta las 20:00, mientras que el 29 serán de 08:00 a 12:00. El costo para participar de las 21 horas cátedras de máxima capacitación es de G. 450.000.

Será en el local del Colegio de Abogados, en las calles 14 de Mayo y Manduvirá de Asunción. Las preinscripciones están abiertas. Para más información pueden comunicarse al (0981) 362-335.

Acerca de la especialista

La doctora Teresita García Pérez es especialista en segundo grado de la siquiatría. Es profesora de la Universidad de La Habana, del Instituto Superior del Ministerio del Interior. Es investigadora auxiliar nombrada por la Academia de Ciencias de Cuba.

Además es profesora titular del Instituto Superior del Ministerio del Interior y profesora auxiliar de la Universidad Médica.

Es miembro de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y de la Sociedad Cubana de Medicina Legal. Se desempeña como presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Investigación Criminal en Cuba.

También es miembro fundador de la Asociación Iberoamericana de Investigación Judicial. Autora del Modelo de Autopsia Psicológica Integral (MAPI) y coordinadora de diplomados de suicidología e investigación de homicidios.

Más contenido de esta sección
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.