18 oct. 2025

Autopsia sicológica: Criminóloga cubana brindará curso-taller esta semana

La especialista cubana Teresita García Pérez brindará un curso-taller internacional sobre autopsia sicológica esta semana en el Colegio de Abogados de Asunción. El encuentro está dirigido a jueces, fiscales, médicos y abogados.

especialista.jpg

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días de curso-taller internacional en el Colegio de Abogados.

Foto: Gentileza.

La doctora en Ciencias Médicas Teresita García Pérez ofrecerá tres días del curso-taller internacional presencial y asincrónico “Autopsia sicológica: su utilidad en los casos de feminicidio y suicidio”.

El encuentro tendrá lugar los días jueves, viernes y sábado de esta semana y está dirigido a sicólogos, siquiatras, médicos, abogados, jueces, fiscales, criminólogos e investigadores policiales.

Los temas a desarrollarse son el concepto de autopsia sicológica, ámbitos de aplicación, elementos específicos de la autopsia sicológica y su aplicación al derecho penal y civil.

Así también habilidades para la aplicación de la autopsia sicológica, metodología para la redacción de los informes periciales de autopsia sicológica, según área de aplicación.

Los días 27 y 28 los cursos serán desarrollados desde las 15:00 hasta las 20:00, mientras que el 29 serán de 08:00 a 12:00. El costo para participar de las 21 horas cátedras de máxima capacitación es de G. 450.000.

Será en el local del Colegio de Abogados, en las calles 14 de Mayo y Manduvirá de Asunción. Las preinscripciones están abiertas. Para más información pueden comunicarse al (0981) 362-335.

Acerca de la especialista

La doctora Teresita García Pérez es especialista en segundo grado de la siquiatría. Es profesora de la Universidad de La Habana, del Instituto Superior del Ministerio del Interior. Es investigadora auxiliar nombrada por la Academia de Ciencias de Cuba.

Además es profesora titular del Instituto Superior del Ministerio del Interior y profesora auxiliar de la Universidad Médica.

Es miembro de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y de la Sociedad Cubana de Medicina Legal. Se desempeña como presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Investigación Criminal en Cuba.

También es miembro fundador de la Asociación Iberoamericana de Investigación Judicial. Autora del Modelo de Autopsia Psicológica Integral (MAPI) y coordinadora de diplomados de suicidología e investigación de homicidios.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.