17 ene. 2025

Automotores registra más de 140.000 vehículos nuevos en el 2021

La Dirección del Registro de Automotores, dependiente del Poder Judicial, matriculó más de 140.000 nuevos vehículos durante el 2021. Según datos estadísticos, actualmente se superan los 2.680.000 rodados matriculados en Paraguay.

Expo auto rodados.jpg

Una imagen de la expo de automóviles que se realizó el año pasado en Encarnación. Foto: ÚH.

Paraguay mantiene un crecimiento continuo de su parque automotor y durante el año pasado fueron inscriptos un total de 144.064 nuevos vehículos en la Dirección del Registro de Automotores (DRA).

Esta dependencia del Poder Judicial informó que el año 2021 se cerró con 2.684.358 rodados matriculados, mientras que las cifras del 2020 marcaron una totalidad de 2.540.294 en todo el país.

De todos los nuevos vehículos inscriptos en el 2021, 86.885 corresponden al segmento de automóviles, 53.655 son motocicletas, hay 3.145 maquinarias, 310 autos antiguos y 69 motos antiguas.

Hoy en día se tienen registrados 1.647.0070 automóviles, 971.254 motos, 61.669 tractomaquinarias, 3.857 autos antiguos y 508 motocicletas antiguas, según los últimos datos estadísticos.

Central lidera lista de registro

Según el informe estadístico del Departamento Informático del Poder Judicial, el Departamento Central lidera la lista en cuanto a la cantidad de vehículos matriculados en la Dirección del Registro de Automotores. Hay un total de 792.175 rodados.

En segundo lugar se encuentra la ciudad de Asunción con 472.453 vehículos, seguida en tercer lugar, muy de cerca, por el Departamento de Alto Paraná, que cuenta con 444.928. En el cuarto escalón se posiciona Itapúa con 227.575.

Después siguen Caaguazú con 148.981 rodados, Boquerón tiene 52.473; Cordillera, 70.935; Guairá, 65.889; Amambay, 66.098; Canindeyú, 55.841; San Pedro, 68.776; Paraguarí, 54.561, y Concepción, 44.739.

La lista de vehículos matriculados por regiones la cierran Ñeembucú con 25.336; Misiones, 33.818; Presidente Hayes, 25.809; Caazapá, 30.951; Alto Paraguay, 1.217, y Chaco, 1.803 rodados.

Más contenido de esta sección
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.