17 ago. 2025

Australia: Hospital intenta salvar a los koalas de la extinción

Al norte de Sídney, en Australia, un hospital recibe a koalas afectados por los incendios forestales que se registran en el país. El marsupial solo vive en esa parte del mundo y ya había sido declarado en peligro de extinción.

Koalas incendio australia.jpg

Los incendios en Australia ya se han cobrado la vida de diversas especies de animales, entre ellos el koala, pero un hospital al norte de Sídney intenta salvar la especie.

Foto: Koala Hospital Port Macquarie

El koala es una de las especies más afectadas por los incendios en Australia. Debido al peligro en que se encuentra el marsupial, un hospital a 400 kilómetros de Sídney, en la ciudad costera de Port Macquarie, recibe a estos animales.

El centro hospitalario posee un jardín arbolado, donde existen enormes eucaliptos y grandes jaulas con koalas convalecientes.

Lea también: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

Los koalas no pueden huir del fuego. Estos trepan a los árboles, quedan atrapados y se queman hasta morir, contó Sue Ashton, directora del establecimiento, según reportan medios internacionales.

Otros koalas mueren por deshidratación, porque ya no pueden encontrar alimento, debido a que su principal alimento fue devorado por el fuego o por las sequías.

Podría interesarle: Australia ordena más evacuaciones por incendios que ya han causado 17 muertos

La directora del hospital se encuentra sumamente preocupada por el futuro de la especie. Comentó que los koalas solo dan a luz cada dos años y que en pocas semanas se perdieron cientos o miles de ejemplares.

“Eso significa que va a tomar mucho tiempo para que la población se renueve. Es una tragedia nacional”, remarcó.

Lea más: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

En el hospital Port Macquarie hasta el momento hay unos 60 koalas, incluidos unos 30 con quemaduras a causa de los incendios descontrolados en Australia. Esta cifra es el doble de lo habitual.

El centro se encuentra abierto al público y en muy pocas semanas recibieron más de USD 3 millones en donaciones. Consideran que esta oleada de generosidad es para salvar a esta especie única, que solo vive en Australia.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.