22 oct. 2025

Aumentan precios de pasajes al interior del país

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó a NPY que el precio de los viajes de corta distancia se reajustó en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%, tras una actualización de la estructura de costo que se había solicitado por el sector en la Semana Santa, tras la última suba de combustible que se había dado en ese mes.

Asimismo indicó que los precios ya están vigentes desde el lunes pasado, tras una actualización de la estructura de costos, que incluye aumentos del combustible, lubricantes, sueldos y el precio del dólar, entre otros costos.

Lea más: Virtual suba del pasaje al interior

El director mencionó que luego del aumento del combustible en Semana Santa se registraron otros dos, los cuales aún no se incluyeron en este reajuste y se verán reuniones para buscar evitar que se dé un nuevo golpe a los pasajeros, como reducir el IVA.

Dinatran comentan que analizarán la forma de atenuar un nuevo aumento del precio del pasaje

También se realizarán controles de pasajeros, ya que hay un desfasaje en cuanto a la cantidad de pasajeros, que también forma parte de la estructura de costos.

assets_decreto_433890.pdf

De Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar, el pasaje costará G. 3.600.

La movilización de Asunción a Itauguá costará G. 4.200; a Ypacaraí, G. 5.100; a San Bernardino, G. 5.600; a Itá será de G. 5.500; a Caacupé, G. 7.600, y a Paraguarí, G. 9.600, entre otros valores que se ajustan por tramos.

Para Encarnación aumenta a G. 77.700, Villarrica a G. 34.500; Santa Rosa, Misiones, a G. 53.500; a Ciudad del Este, G. 68.700, y a Caaguazú, G. 47.100, entre otros precios.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.