21 sept. 2025

Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

El Poder Ejecutivo actualizó los precios del pasaje para los viajes de corta, mediana y larga distancia. El reajuste es de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

Terminal.jpg

La Estación de Buses de Asunción amaneció sin colectivos que van al interior del país. Foto: Raúl Cañete

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9406, el Poder Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros intermunicipal de corta, mediana y larga distancia.

Esto no rige para las empresas permisionarias que brindan el servicio en el área metropolitana de Asunción. La Presidencia de la República emitió este viernes el decreto que establece el reajuste de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

De igual forma, las tarifas de pasajes del servicio del área metropolitana no rigen para el servicio regular removido del transporte público intermunicipal de pasajeros de corta, media y larga distancia, detalla parte del documento.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, dijo a NPY que las empresas del interior no tienen subsidio del Estado y todos los aumentos que se dan deben traducirse en un aumento del pasaje.

Lea más: Aumentan precios de pasajes al interior del país

Con el reajuste, hacer un viaje de Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar costará G. 4.300.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) costará G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Ya en junio del año pasado, los viajes de corta, mediana y larga distancia sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.