27 ago. 2025

Aumentan consultas a raíz del uso de auriculares: ¿Cómo afecta a la audición?

Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.

earbuds-5991409_1280.jpg

El uso de auriculares con alto volumen puede afectar el sentido de la audición.

PIXABAY.

La fonoaudióloga Noelia Causarano se refirió al aumento de casos de pérdida de audición en niños, adolescentes y adultos por la escucha de audio a un alto volumen en auriculares.

“Está en alza la cantidad de consultas de niños, adolescentes y adultos jóvenes porque sienten que no escuchan bien. Pero, sin embargo, al hacer estudios y demás, arrojan parámetros dentro de lo esperado”, explicó la profesional en comunicación con Radio Monumental 1080.

Los pacientes sufren un fenómeno llamado “cancelación de ruido” causado por el uso de los auriculares. “La cancelación ruidosa podría estar afectando de alguna manera nuestra capacidad de hacer ese filtro automático y natural que tiene nuestro cerebro, justamente, porque estamos muy expuestos a este tipo de estímulo constante”, agregó.

Sepa más: Uso correcto de auriculares ayuda a evitar afecciones del oído

Le puede interesar: 1.100 millones de personas en riesgo de perder audición

Según indicó la profesional de la salud, la población debe tomar conciencia, ya que los daños causados por la exposición a ruidos pueden causar daños severos. “Toda pérdida auditiva generada por la exposición al ruido lamentablemente no es reversible”, enfatizó.

Causarano indicó que un informe que sacó la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2050, una de cada cuatro personas podría llegar a desarrollar problemas de audición.

Los expertos recomiendan regular en 60 o 70% el volumen en los dispositivos y hacer una pausa de 10 minutos para evitar problemas. “Nosotros desde el área de salud siempre decimos que lo ideal sería eso. Hay una regla, una famosa regla que te enseñan en la facultad de 60 a 70% el volumen de los dispositivos. La escucha continua no debe superar los 80 minutos”, expresó.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.