11 nov. 2025

Aumentan consultas a raíz del uso de auriculares: ¿Cómo afecta a la audición?

Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.

earbuds-5991409_1280.jpg

El uso de auriculares con alto volumen puede afectar el sentido de la audición.

PIXABAY.

La fonoaudióloga Noelia Causarano se refirió al aumento de casos de pérdida de audición en niños, adolescentes y adultos por la escucha de audio a un alto volumen en auriculares.

“Está en alza la cantidad de consultas de niños, adolescentes y adultos jóvenes porque sienten que no escuchan bien. Pero, sin embargo, al hacer estudios y demás, arrojan parámetros dentro de lo esperado”, explicó la profesional en comunicación con Radio Monumental 1080.

Los pacientes sufren un fenómeno llamado “cancelación de ruido” causado por el uso de los auriculares. “La cancelación ruidosa podría estar afectando de alguna manera nuestra capacidad de hacer ese filtro automático y natural que tiene nuestro cerebro, justamente, porque estamos muy expuestos a este tipo de estímulo constante”, agregó.

Sepa más: Uso correcto de auriculares ayuda a evitar afecciones del oído

Le puede interesar: 1.100 millones de personas en riesgo de perder audición

Según indicó la profesional de la salud, la población debe tomar conciencia, ya que los daños causados por la exposición a ruidos pueden causar daños severos. “Toda pérdida auditiva generada por la exposición al ruido lamentablemente no es reversible”, enfatizó.

Causarano indicó que un informe que sacó la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2050, una de cada cuatro personas podría llegar a desarrollar problemas de audición.

Los expertos recomiendan regular en 60 o 70% el volumen en los dispositivos y hacer una pausa de 10 minutos para evitar problemas. “Nosotros desde el área de salud siempre decimos que lo ideal sería eso. Hay una regla, una famosa regla que te enseñan en la facultad de 60 a 70% el volumen de los dispositivos. La escucha continua no debe superar los 80 minutos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.