31 oct. 2025

Uso correcto de auriculares ayuda a evitar afecciones del oído

La exposición diaria a altos volúmenes de sonidos genera lesiones a nivel auditivo que, en algunos casos, pueden llegar a ser irreversibles. En vista al incremento de afecciones del oído, el Instituto de Previsión Social (IPS) facilita una serie de factores que pueden ser de utilidad.

auriculares.jpg

Estas lesiones no solo se dan por el uso de auriculares sino cualquier lugar en donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Foto: Doctissimo.

Los dos tipos de lesiones auditivas existentes son causadas por la exposición prolongada a un sonido muy intenso y por la exposición en una sola ocasión pero de gran intensidad. Ambas son causales de lesiones en el oído interno.

Según indican los profesionales del Hospital Central, las denominadas células ciliadas, encargadas de captar el sonido, son las más dañadas ante la exposición del sonido.

El doctor Sebastián Benítez señala que si una persona utiliza auriculares con volumen bajo o alto de manera prolongada tiende a generar una lesión a largo plazo.

Así mismo, menciona que estas afecciones no se dan solo por el uso de auriculares, sino también en lugares donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Estos lugares pueden ser carpinterías, fábricas, conciertos, discotecas, entre otros.

Existen cuatro grados de traumas acústicos que de acuerdo a la gravedad pueden ser calificados como reversibles o irreversibles. El grado uno y dos es cuando se produce una pérdida del 20% al 30% de la audición y es considerada reversible. Todo lo superior a este porcentaje es, por lo general, irreversible.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.